Logo

TEVES, JUAN JOSE c/ EN - M JUSTICIA - LEY 25914 s/AMPARO POR MORA

La Cámara Contencioso Administrativo Federal confirma la regulación de honorarios en un proceso de amparo, considerando la naturaleza del asunto, la complejidad y la labor desarrollada, ajustando los montos a los parámetros establecidos por la ley y la jurisprudencia, y remitiéndose a la normativa sobre honorarios y el IVA.

Recurso de apelacion Honorarios Jurisprudencia Responsabilidad profesional Regulacion Amparo Proceso judicial Iva Justicia administrativa Ley 27.423


¿Quién es el actor?

Juan José Teves

¿A quién se demanda?

Poder Ejecutivo Nacional
- Ministerio de Justicia
- Objeto de la demanda: Amparo por mora en el cumplimiento de una obligación
- Decisión del tribunal: Confirmación de la regulación de honorarios a favor del letrado Pablo Gastón Paolini, en virtud de la etapa del proceso y las disposiciones legales aplicables

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Cámara considera que la regulación de honorarios debe ajustarse a la naturaleza, extensión, calidad jurídica y resultado del trabajo realizado. Se señala que la tarea del tribunal no puede limitarse a un análisis mecánico de porcentajes, sino que debe ponderar la magnitud del trabajo, la responsabilidad asumida y la complejidad de los intereses económicos en juego. Se cita la jurisprudencia de la Corte Suprema que establece que el valor del juicio no es la única base para la regulación, sino que debe ajustarse al mérito y relevancia de la labor profesional. Además, se confirma la inclusión del IVA en las costas del juicio y se establece que, en caso de que el profesional no haya denunciado su condición frente al IVA, el plazo para el pago comenzará a partir de dicha denuncia.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar