CITIBANK NA C/DUROU HUGO FERNANDO S/EJECUTIVO
La Cámara Segunda de Paraná confirmó el rechazo de la apelación de la actora contra la resolución que negó medidas cautelares conjuntas (inhibición general de bienes y embargo de cuentas bancarias). La decisión se fundamenta en que ambas medidas son subsidiarias y su coexistencia requiere condiciones específicas, siendo la inhibición un remedio excepcional.
¿Qué se resolvió en el fallo?
- La parte actora (demandante) interpuso un recurso contra una resolución que rechazó la solicitud de medidas cautelares conjuntas (inhibición general de bienes y embargo de cuentas bancarias).
- La demandada y la resolución de primera instancia consideraron que la inhibición general de bienes es una medida subsidiaria al embargo preventivo, y solo procede cuando éste no puede hacerse por inexistencia o desconocimiento de bienes.
- La actora argumentó que la inhibición no asegura el cobro, pero los bienes del demandado son insuficientes o inexistentes, por lo que el embargo de cuentas sería una alternativa válida.
- La Cámara destacó que la inhibición general y el embargo preventivo son medidas cautelares de naturaleza procesal, destinadas a garantizar el resultado del proceso.
- La inhibición general, regulada en el art. 225 del CPCC, es subsidiaria y de carácter excepcional, destinada a facilitar la traba del embargo, que no puede coexistir con ella en forma normal.
- La coexistencia de ambas medidas requiere que el embargo no pueda hacerse por inexistencia o desconocimiento de bienes; en caso de que los bienes sean insuficientes, ambas medidas pueden coexistir.
- La Cámara concluyó que la resolución de primera instancia está correctamente fundada, y que la inhibición general de bienes no resulta procedente en este caso, por lo que confirmó la decisión de rechazo.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: