G., V. C/ B., A. A., (EXPTE. Nº 23091) S/ DIVORCIO*
La Cámara de Apelaciones reduce los honorarios regulados a los abogados en un 66%, considerando que los montos inicialmente fijados excedían los límites establecidos por la normativa, y regula los honorarios en el monto máximo del 10% del valor de la causa en materia de divorcio.
- Quién demanda: La parte demandada, A. A. B., interpone el recurso de apelación.
¿A quién se demanda?
La sentencia del Juzgado de Familia y Penal de Niños, Niñas y Adolescentes N° 2 de Gualeguaychú, que reguló honorarios y costas en la causa de divorcio.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Se cuestionan los honorarios regulados a los abogados G. B. y M. V. B., por considerarlos excesivos y fuera del porcentaje permitido por el art. 95 LA, solicitando la reducción al 10%.
¿Qué se resolvió?
La Cámara admite el recurso, reduce los honorarios a $133.649,90 para cada abogado (equivalente al 13,63% del valor de la causa), y regula los honorarios en ese porcentaje, ajustando en consecuencia los diferidos.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"En esa línea, afirma, en la Sentencia de Divorcio los honorarios totales de primera instancia para ambos profesionales ascendió a $4.076.476, de modo que la fijada excede ese porcentaje sin fundamentación alguna, solicitando se proceda a regular el honorario mínimo estableciéndose en un 10%." "Los honorarios regulados a los Dres. G. B. y B. a en la suma de $747.959,50 para cada uno, equivalentes a 14,43 juristas no respetaron la escala del art. 95 LA, que prevé un porcentaje entre el 10 y el 25% del valor de la causa." "Por ello, la Sala estima que los honorarios en la suma de $1.495.919 son excesivos y los reduce al máximo del 10% del valor de la causa, que corresponde a $133.649,90, en atención a la ley 7046 y al valor jurista vigente al 7/06/2024."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: