VERONESI, MARIA DE LOS ANGELES Y OTROS C/ VERONESI, IGNACIO - EJECUCION DE SENTENCIA S/ INCIDENTE (LEGAJO APELACION)
La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Gualeguaychú admitió la apelación de los actores contra la resolución que aprobó la tasación del inmueble y reguló honorarios, confirmando que correspondía imponer costas al ejecutado por la incidencia en la valoración del bien y rechazando la apelación arancelaria del ejecutado.
Quién demanda (Actor): María de los Ángeles Veronesi y otros. A quién se demanda (Demandado): Ignacio Veronesi. Qué se reclama (Objeto de la demanda): Impugnación de la tasación del inmueble y regulación de honorarios, además de la imposición de costas por la incidencia en la valoración.
¿Qué se resolvió?
La Cámara admitió la apelación de los actores, confirmó la validez de la tasación pericial que valoró el inmueble en USD 265.000, desestimó la impugnación del ejecutado respecto de la tasación, y ordenó cargar las costas del incidente en contra del ejecutado. Se rechazó la apelación arancelaria del ejecutado, regulando honorarios en consecuencia. Fundamentos principales de la decisión: "En el caso, no correspondía atender al aforo fiscal por darse la situación prevista al comienzo de la norma, esto es la existencia de tasación anterior a la regulación practicada. La solución, vale remarcar, ya era la prevista en el viejo art. 39, cuando excepcionaba la adopción del valor fiscal si su mayor valor surgía en el proceso por acuerdo de partes, resultare de la tasación judicial o venta del inmueble. Así, las cosas, y ante la existencia de tasación firme que da cuenta del valor de mercado del inmueble objeto de la ejecución, los agravios merecen su rechazo." "Del lado de los ejecutantes, su propuesta de valuación venía asistida de seriedad si se la confronta con el resultado de la valuación pericial; incluso, al ser esta última superior a la anunciada por los ejecutantes, pone en evidencia que la determinación por el experto era un aspecto que fácilmente podría haberse evitado. La oposición del ejecutado no ha sido diferente a la observada a lo largo del proceso (inasistencia a la audiencia de conciliación, desestimación de excepción de falsedad, incumplimiento de la obligación en el plazo acordado, recurso de queja desestimado). La cuestión ameritaba un determinación del valor real de mercado, donde de seguirse la valuación fiscal propuesta por el ejecutado, la suma resultante equivaldría a un monto aproximadamente 244 veces menor al valor real dictaminado por el experto." "En virtud de ello, la intervención del perito no tuvo su génesis en la falta de firma de la tasación adjuntada, sino en la impugnación de la contraparte a dicha estimación. La intervención del experto fue motivada por la conducta dilatoria del ejecutado, quien en su oposición cuestionó el valor de mercado y no la validez del informe pericial. La oposición del ejecutado, lejos de ser una mera impugnación, fue un acto que provocó la necesidad
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: