Logo

DELCAUSSE, MARTIN S/ AMENAZAS CALIFICADAS POR EL EMPLEO DE ARMA DE FUEGO

La Cámara de Gualeguaychú condenó a Martín Delcausse por amenazas calificadas con arma de fuego en contexto de violencia de género. La sentencia impuso una pena de dos años de prisión condicional y reglas de conducta, destacando la gravedad del hecho y la peligrosidad del medio empleado.

Prueba testimonial Violencia familiar Violencia de genero Proteccion de la victima Arma de fuego Condena condicional Responsabilidad penal Reglas de conducta Amenazas calificadas Sentencia de la camara.

¿Qué se resolvió en el fallo?

El actor, la víctima V.T., denunció que el imputado, su pareja durante 16 años, realizó un disparo con su arma reglamentaria en presencia de sus hijas, impactando en la heladera y generando temor. La víctima relató que, en un contexto de amenazas previas, el imputado realizó el disparo sin intención de herir, pero con la finalidad de intimidar. La evidencia, incluyendo denuncia, declaraciones testimoniales, constatación y fotos, corroboró la versión de la víctima y la intervención del acusado. La defensa admitió la intervención del imputado y propuso una condena condicional. El tribunal consideró que el hecho constituye el delito de amenazas calificadas por el uso de arma de fuego, en un contexto de violencia de género, y que el comportamiento del imputado fue de especial gravedad, por lo que impuso una pena de dos años de prisión condicional, con reglas de conducta y costas. Se valoraron además las condiciones personales del imputado, su reconocimiento del hecho y la inexistencia de antecedentes penales, justificando la modalidad de cumplimiento en suspenso.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar