M., S. D. - DESOBEDIENCIA A UNA ORDEN JUDICIAL - VIOLACIÓN DE DOMICIIO - AMENAZAS EN CONCURSO REAL S/ RECURSO DE CASACION
La Cámara de Casación de Entre Ríos revocó la sentencia que confirmaba la revocación de la condicionalidad de la condena de S. D. M. y ordenó su inmediata libertad, argumentando que la decisión judicial infringió normas procesales y constitucionales, afectando garantías del imputado y el debido proceso.
- Quien demanda (Actor): La defensa técnica del imputado S. D. M.
Demandado: La sentencia del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concepción del Uruguay, y la decisión de revocar la condicionalidad de la condena.
Objeto: La nulidad de la resolución que revocó la beneficio de la condena condicional y la restitución de la libertad del imputado.
Decisión: La Cámara de Casación hizo lugar al recurso, revocó la sentencia impugnada y ordenó la inmediata libertad del imputado.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La sentencia recurrida incurrió en irregularidades procesales y vulneró garantías constitucionales, en particular el derecho a un debido proceso y la imparcialidad judicial. La jueza de grado ejerció una indebida injerencia en el acuerdo de procedimiento abreviado, invalidando las reglas de conducta impuestas sin la debida intervención de las partes. La interpretación del incumplimiento de las reglas de conducta fue arbitraria y contraria a la normativa del artículo 27 bis del Código Penal, ya que se consideró reiterancia cuando las conductas incumplidas no cumplían con los requisitos para ello. La decisión de revocar la condicionalidad se basó en una valoración subjetiva y no en un análisis racional y proporcional, vulnerando derechos del imputado y principios de legalidad y debido proceso. La jurisprudencia de la Cámara de Casación en casos similares respalda la interpretación restrictiva del artículo 27 bis y la necesidad de demostrar resistencia persistente al control para revocar beneficios.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: