Logo

P., S. A. C/ PREVENCION ASEGURADORA DE RIESGOS DEL TRABAJO SA S/ REGULACION DE HONORARIOS

La Cámara de Gualeguaychú modificó los honorarios regulados al abogado en un caso de regulación de honorarios laborales, reduciendo la suma de $1.036.473,40 a $552.466,20, debido a la escasa labor desplegada y a la inexistencia de base económica clara en la actuación administrativa.

Recurso de apelacion Regulacion de honorarios Comision medica Actuacion administrativa Reduccion honorarios Jurisdiccion laboral Honorarios regulatorios Gualeguaychu Ley 7046 Art. 100


- Quién demanda: Los Dres. J. A. S., E. E. S. y M. M. S. (recurren en apelación contra regulación de honorarios).

¿A quién se demanda?

La resolución del Juzgado de Primera Instancia del Trabajo Nº 3 de Gualeguaychú.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Que se reduzcan los honorarios regulados al Dr. P. en la suma de $1.036.473,40, considerando la escasa labor desplegada y la normativa aplicable, en particular el art. 100 de la Ley 7046.

¿Qué se resolvió?

La Cámara hizo lugar en parte al recurso, revocando la regulación inicial y estableciendo honorarios en la cantidad de 10 Juristas, equivalentes a $552.466,20, considerando la labor limitada y la normativa vigente.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"El análisis de la documental no evidencia el monto base utilizado para la regulación, habilitando la aplicación del art. 100 de la Ley 7046, que regula la actuación ante las Comisiones Médicas en casos sin cuantía apreciable". "La labor del Dr. P. se limitó a asesorar y acompañar a la trabajadora en la Comisión Médica, sin determinar incapacidad ni cuantía reparatoria, por lo que la regulación debe reducirse a 10 Juristas". "La suma inicialmente regulada resulta excesiva, por lo que se ajusta a la cantidad de 10 Juristas, con un valor de $55.246,62 cada uno". "No corresponde aplicar el art. 1255 del CCC por tratarse de una cuestión de aranceles y honorarios, reservada a la legislación provincial". "El fallo se basa en que la actuación administrativa fue limitada y no generó una cuantía apreciable, por lo que la regulación debe ajustarse a los parámetros del art. 100". "La reducción de honorarios busca mantener la proporcionalidad con la labor efectuada y la normativa específica".

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar