SANTANGELO, JAVIER -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL 1.- BARDINA, MARIO DANIEL; 2.- BULAY, CARLOS GABRIEL; 3.- LORINZ, ESTEBAN MANUEL; 4.- SANTANGELO, JAVIER s/ 1 Y 2.- PRIVACION ILEGITIMA DE LA LIBERTAD AGRAVADA POR LA PARTICIPACION DE TRES O MAS PERSONAS REITERADADA EN DOS OPORTUNIDADES; 3 Y 4.- PRIVACION ILEGITIMA DE LA LIBERTAD AGRAVADA POR LA PARTICIPACION DE TRES PERSONAS- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
La Corte provincial rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra la resolución que confirmó la condena de Javier Santangelo por privación ilegítima de la libertad agravada. La resolución fundamentó que las alegaciones no demostraron vulneraciones constitucionales directas ni arbitrariedad, limitándose a disconformidades de hecho y valoración probatoria.
- Quién demanda: Defensa de Javier Santangelo
¿A quién se demanda?
Tribunal Colegiado de Santa Fe que confirmó la condena
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Violación de garantías constitucionales, arbitrariedad y errores en valoración probatoria, alegando inconstitucionalidad del fallo y competencia federal.
¿Qué se resolvió?
La Corte provincial rechazó la queja y confirmó la validez del fallo que condenó a Santangelo, sosteniendo que los argumentos son meras discrepancias de hecho y valoración probatoria, no cuestiones constitucionales.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"En cuanto a la lesión de mandas constitucionales alegada por la quejosa, corresponde ratificar aquí el criterio reiteradamente establecido por este Tribunal según el cual la mera alusión a normas y principios de raigambre superior no determina por sí misma la admisión del recurso de inconstitucionalidad provincial, siendo necesaria la demostración de la relación directa e inmediata entre el derecho o garantía invocado y lo ocurrido en la causa (A. y S., T. 99, pág. 393; T. 117, pág. 296; T. 138, pág. 433; T. 226, pág. 50). Respecto a los planteos de la defensa vinculados con afectación a mandas constitucionales, no resultan idóneos para lograr la apertura de la instancia de excepción pretendida, ya que los jueces explicaron por qué no cabía asignarle efectos a la resolución del Juez federal, brindando jurisprudencia y doctrina en apoyo. Los agravios vinculados con la valoración de la prueba también constituyen disensos de hecho y no cuestiones constitucionales, pues los jueces dieron respuesta fundada y razonada, dejando claros los motivos para confirmar la condena."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: