Logo

PEREYRA, RUBEN c/ LA SEGUNDA ART S.A. -SENTENCIA ACCIDENTE Y/O ENFERMEDAD DEL TRABAJO- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra una resolución que confirmó la validez de una sentencia que rechazó demanda por accidente de trabajo, argumentando que el recurrente no logró demostrar arbitrariedad ni vulneración constitucional.

Arbitrariedad Recurso de queja Inconstitucionalidad Requisitos formales Rechazo Pruebas Sentencia laboral Derecho a la jurisdiccion Ley 7055 Santa fe.


- Quién demanda: Rubén PEREYRA

¿A quién se demanda?

La Segunda ART S.A.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reclamaba la declaración de inconstitucionalidad de la sentencia que rechazó la demanda por accidente y/o enfermedad laboral, y solicitaba que se reconociera el accidente in itinere.

¿Qué se resolvió?

La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja, confirmando que los argumentos del Tribunal de origen no evidencian transgresión constitucional ni arbitrariedad, y que el recurrente no cumplió con los requisitos formales y sustanciales para sustentar la denuncia.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

El tribunal explicó que la queja fue denegada por incumplimiento de los requisitos de autoabastecimiento y fundamentación adecuada en el planteo de inconstitucionalidad, en línea con lo establecido en la Ley 7055 y antecedentes jurisprudenciales. Se resaltó que el recurrente no logró desvirtuar los argumentos del tribunal inferior, quienes consideraron que la omisión de datos esenciales en la demanda y la insuficiencia en la fundamentación de los agravios constituyen, en sí mismas, motivos suficientes para rechazar el recurso. Se destacó que la mera invocación de principios constitucionales sin un análisis concreto y vinculado a la causa no satisface los requisitos de un planteo constitucional válido. Además, se precisó que la valoración de las pruebas y la interpretación del derecho, aunque pueda ser discutida, no constituye una arbitrariedad ni una vulneración constitucional suficiente para justificar la revisión. En conclusión, la Corte reafirmó que la resolución impugnada no incurrió en arbitrariedad y que la queja no cumplió con los requisitos formales y sustanciales para su aceptación, por lo que procedió a su rechazo.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar