Logo

VIÑA, NORA RAQUEL c/ DISQUERA S.R.L. Y OTROS -OTRAS DILIGENCIAS- s/ COMPETENCIA

La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe resolvió que la competencia para tramitar un incidente de extensión de condena laboral en relación con herederos del causante corresponde al Juzgado Laboral, rechazando la remisión al fuero civil en la disidencia de dos ministros, quienes argumentaron que no se trata de una materia del sucesorio.

Proceso laboral Competencia judicial Remision Fuero laboral Fuero civil y comercial Responsabilidad patrimonial Sucesorio Santa fe. Patrimonio del causante Incidente de extension de condena


¿Quién es el actor?

Nora Raquel Viña

¿A quién se demanda?

Disquera S.R.L., Gustavo Raúl Venditti, herederos del señor Carlos Humberto Bertelli

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Extensión de condena laboral a los herederos del causante, en un incidente promovido en sede laboral.

¿Qué se resolvió?

La Corte remite el incidente al Juzgado de Primera Instancia en lo Laboral Nro. 4 de Rosario, considerando que la pretensión tiene por objeto la responsabilidad patrimonial derivada de relaciones laborales y que el incidente se relaciona con la liquidación del patrimonio del causante, por lo que corresponde al fuero laboral.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Corte señaló que el incidente tiene por objeto extender los efectos de una condena laboral a los sucesores del causante, y que el fuero de atracción tiene como finalidad "la concentración ante el mismo Tribunal de todos los litigios que se planteen sobre el acervo" del causante, en virtud de "criterios de lógica y buen orden judicial". Citó: "esos principios justifican que esa universalidad de derechos y obligaciones se sujete a un proceso unificado de liquidación". Además, resaltó que, aunque la acción no está dirigida contra el causante, el patrimonio que responderá por la condena será el de éste, dado que no consta que el trámite sucesorio haya finalizado y que los herederos hayan renunciado a la herencia. La disidencia, en cambio, argumentó que la demanda principal se dirige a determinar una relación laboral y que la pretensión incidental no afecta el acervo hereditario ni el patrimonio del causante, por lo que no corresponde remitirla al fuero sucesorio. Consideraron que la competencia debe mantenerse en el fuero laboral, pues la acción tiene naturaleza laboral y no patrimonio hereditario.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar