Logo

MARCATELLI, MARIO MIGUEL -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL MARCATELLI, MARIO MIGUEL; GARFAGNOLI, FERNANDO DARIO s/ HOMICIDIO EN OCASION DE ROBO AGRAVADO POR USO DE ARMA- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte provincial rechazó la queja por denegación de pericia balística en causa por homicidio agravado. La decisión del tribunal inferior fue confirmada, considerando que la fundamentación fue adecuada y que la impugnante no logró demostrar irrazonabilidad o arbitrariedad en la resolución.

Arbitrariedad Derechos humanos Derecho constitucional Garantias Pericia balistica Denegacion de prueba Recurso de inconstitucionalidad Libertad Condena por homicidio Costas procesales.


- Quién demanda: la defensa de Mario Miguel Marcatelli

¿A quién se demanda?

Tribunal del Colegio de Cámara de Apelación en lo Penal de Rosario, doctor Salvador

¿Cuál es el objeto del reclamo?

la autorización de una pericia balística sobre un proyectil extraído por el propio imputado, para demostrar su inocencia y revertir la condena por homicidio en ocasión de robo agravado.

¿Qué se resolvió?

se rechazó la queja contra la resolución que confirmó la denegación de la pedido de pericia balística, considerando que la fundamentación del tribunal inferior fue adecuada y que la impugnante no logró demostrar arbitrariedad o vulneración constitucional.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"Del análisis de los cuestionamientos recursivos surge que las postulaciones de la defensa no revelan más que su mero disenso con lo resuelto por la Alzada y con la interpretación que efectuara de cuestiones de derecho procesal en ejercicio de funciones propias, sin que logre delinear la existencia de un caso constitucional que justifique la intervención de esta Corte." "El tribunal valoró aspectos como la solicitud durante la investigación, la postura de oposición de la defensa, la teoría del caso y el dictamen médico, justificando la decisión en que la pericia no resultaba procedente en ese momento procesal." "Asimismo, la imposición de costas a la parte recurrente fue considerada ajustada a derecho, por lo que no ameritaba su revisión."
- Disidencia: El doctor Erbetta sostuvo que la decisión podía generar un gravamen de imposible reparación y que los planteos de la defensa tenían entidad suficiente para justificar la intervención de la Corte, además de cuestionar la imposición de costas, que calificó de arbitraria. Propuso que se admita la queja, se conceda el recurso y se deje sin efecto la imposición de costas.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar