Logo

D., R. A. Y OTROS c/ SUCESORES DE S., E. G. Y OTROS -SENTENCIA JUICIOS ORDINARIOS- s/ RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Santa Fe declaró inadmisible el recurso de inconstitucionalidad interpuesto contra la sentencia que rechazó la responsabilidad civil y contractual en un caso de daños y perjuicios por abusos sexuales en el ámbito eclesiástico, confirmando la validez del fallo.

Responsabilidad civil Interpretacion normativa Prescripcion Responsabilidad del estado Responsabilidad contractual Valoracion probatoria Danos morales Recurso de inconstitucionalidad Abusos sexuales Camara de apelacion.


- Quién demanda: R. A. D. y S. (actores)

¿A quién se demanda?

Sucesores de S., E. G., y otros, y el Arzobispado de Santa Fe

¿Cuál es el objeto del reclamo?

indemnización por daños morales y materiales derivados de abusos sexuales y conductas abusivas por parte del Arzobispo S. y otros, en el contexto de formación sacerdotal.

¿Qué se resolvió?

La Corte Suprema de Santa Fe declaró inadmisible el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el actor, confirmando la validez de la sentencia de la Cámara que consideró prescripta la acción y rechazó la reclamada responsabilidad.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Corte analizó la valoración de la prueba por la Cámara, destacando que ésta realizó un análisis exhaustivo y fundamentado respecto de la prescripción y la naturaleza contractual o extracontractual de la relación. La Corte sostuvo que la sentencia abordó los hechos con motivación suficiente, considerando la fecha en que ocurrieron los hechos dañosos, la prueba testimonial y documental, y la interpretación de la normativa aplicable (artículos 4023 y 4037 del Código Civil). Asimismo, afirmó que el recurso de inconstitucionalidad fue presentado únicamente como disconformidad con la valoración probatoria y la interpretación de la normativa, lo que constituye una impugnación de fondo, y no una cuestión constitucional que amerite su revisión en esta vía. La Corte concluyó que no se configuraron vicios que afecten garantías constitucionales, y que el análisis de la prescripción fue realizado con fundamentación adecuada, por lo que el recurso resulta inadmisible. En relación a la queja por la valoración probatoria y el análisis de hechos, la Corte sostuvo que la Cámara realizó un análisis racional y fundamentado, sin arbitrariedad ni violación del derecho a la jurisdicción.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar