Logo

RENNA, INES FRANCISCA Y OTRO c/ NITRI, BEATRIZ VILMA -REGULACION POR GESTIONES ADMINISTRATIVAS- s/ RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Santa Fe declaró procedente un recurso de inconstitucionalidad contra una regulación de honorarios en un proceso de gestión administrativa y anuló la sentencia impugnada, remitiendo la causa para nuevo juzgamiento por considerarla arbitraria y desproporcionada.

Arbitrariedad Competencia Regulacion de honorarios Honorarios profesionales Derechos constitucionales Recurso de inconstitucionalidad Fallo judicial. Gestion administrativa Valoracion de tareas Suma excesiva


- Quién demanda: Inés Renna y Zulema Rivera (profesionales en gestión administrativa)

¿A quién se demanda?

Provincia de Santa Fe (y en particular la decisión que reguló sus honorarios)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Se cuestiona la validez constitucional de la regulación de honorarios profesionales por considerar que fue arbitraria, excesiva y no fundamentada conforme a las normas aplicables.

¿Qué se resolvió?

La Corte declaró la inconstitucionalidad de la regulación de honorarios y anuló la sentencia, ordenando que el tribunal de origen vuelva a fijar la suma en base a los parámetros correctos.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"El Tribunal interviniente denegó la concesión del remedio extraordinario interpuesto, pero la Corte, tras analizar las constancias del expediente y la normativa aplicable, concluyó que la regulación de honorarios fue arbitraria, no fundamentada y desproporcionada, en claro incumplimiento del derecho a la jurisdicción y a una valoración razonable del trabajo profesional. La suma regulada, de $71.603,43, aparece excesiva en relación con la labor realizada, considerando las tareas de presentar dos escritos y la circunstancia de que la causa de expropiación fue finalmente dejada sin efecto. La Corte sostuvo que "la justa retribución que reconoce la Carta Magna en favor de los acreedores debe ser, por un lado, conciliada con la garantía -de igual grado
- que asiste a los deudores de no ser privados ilegítimamente de su propiedad" y que la regulación no guardaba relación con las tareas efectivamente realizadas ni con la normativa aplicable en materia de honorarios y expropiaciones." Además, se resaltó que la regulación de honorarios debe ajustarse a los principios constitucionales y legales, y que la falta de fundamentación y la desproporción en la suma regulada vulneraban derechos constitucionales.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar