R. I., E. R. c/ CAJA FORENSE DE SANTA FE -AMPARO- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja de la parte demandada por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra el acuerdo que confirmó la sentencia en un proceso de amparo por la protección del derecho a la salud del menor.
Actor: La parte que interpuso recurso de inconstitucionalidad contra el acuerdo 181 de la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial de Santa Fe. Demandado: La Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial de Santa Fe y, en extensión, a la parte que dictó el acuerdo. Objeto: La declaración de arbitrariedad del acuerdo 181 del 11.09.2019, por supuesta falta de mayoría válida en los votos de los jueces, y la inaplicabilidad del recurso de amparo en el caso, alegando además que el fallo violaba normas constitucionales y legales, y que se basaba en hechos no acreditados. Decisión: La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe rechaza la queja por considerarla improcedente, reiterando que el recurso no presenta argumentos suficientes para cuestionar la fundamentación del tribunal inferior y que la disconformidad con las decisiones judiciales no configura arbitrariedad ni ilegalidad manifiesta.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Corte analizó las diferencias entre los votos de los jueces Vargas y Alonso, concluyendo que no evidencian una contradicción que invalide la decisión, ya que ambos consideraron correcta la vía del amparo y la procedencia del mismo ante el caso particular, especialmente por el interés superior del niño y la protección de su derecho a la salud. La Corte también sostuvo que no se configuró una violación del ordenamiento jurídico, ya que el tribunal de grado fundamentó adecuadamente su decisión en la normativa constitucional, legal y convencional, y en jurisprudencia vinculante, resaltando que la vía del amparo era la más adecuada para tutelar el derecho a la salud del menor. Además, la Corte indicó que las críticas de la recurrente sobre la existencia de hechos no acreditados y la supuesta arbitrariedad no logran demostrar la existencia de una ilegalidad manifiesta, sino que reflejan una disconformidad del recurrente con las decisiones judiciales, lo cual no habilita la interposición del recurso de queja. Por último, la Corte reafirmó que la impugnación presentada carece de los requisitos formales y sustanciales necesarios, y que la parte recurrente no cumplió con la carga de rebatir los fundamentos del tribunal inferior, por lo que corresponde rechazar la queja.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: