Logo

RANDASSO, DANIEL ALBERTO -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL RANDASSO, DANIEL ALBERTO s/ DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACION PUBLICA-ENCUBRIMIENTO- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja por denegación de morigeración de prisión preventiva en un caso donde el imputado, con hipertensión arterial y en riesgo por COVID-19, solicitaba prisión domiciliaria. La resolución confirmada no violó derechos constitucionales ni vulneró garantías procesales fundamentales.

Arbitrariedad Garantias constitucionales Derechos constitucionales Salud Morigeracion Prision preventiva Recurso de inconstitucionalidad Prision domiciliaria Covid-19 Santa fe.


- Quién demanda: La defensa de Daniel Alberto Randasso

¿A quién se demanda?

Colegio de Cámara Penal de Apelación de la Segunda Circunscripción Judicial

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La declaración de inconstitucionalidad de la resolución que rechazó la pedido de prisión domiciliaria, considerando que vulneraba derechos a la vida, salud y libertad del imputado, por la situación sanitaria actual y su condición de riesgo.

¿Qué se resolvió?

La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe rechazó la queja por considerarla inadmisible, pues los agravios constituyen una disconformidad con la valoración de hechos y derechos por parte del tribunal de alzada, sin que exista arbitrariedad o afectación constitucional que justifique una revisión extraordinaria.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"Del análisis del decisorio impugnado, se advierte que la resolución confirmada por la Alzada se sustentó en la evaluación de las condiciones concretas del caso, en particular, la falta de demostración de que la situación de salud del imputado o las condiciones del domicilio propuesto justifiquen la prisión domiciliaria en lugar de la preventiva en el penal, además de la ausencia de una demostración efectiva de riesgo para la salud del imputado derivado del encierro. La defensa, en su extensa argumentación, únicamente manifiesta desacuerdo con la valoración de los hechos y la interpretación del derecho, lo que en principio, corresponde a los jueces de la causa. La intervención de esta Corte, en virtud de la naturaleza del recurso, debe limitarse a verificar la existencia de arbitrariedad o afectación constitucional que justifiquen la revisión, lo cual no se ha probado en el presente caso." En disidencia, el señor Ministro Erbetta sostuvo que la resolución impugnada puede constituirse en objeto de revisión extraordinaria, dado que impide la morigeración de la prisión en un momento previo a la sentencia definitiva y causa un perjuicio irreparable, por lo que consideró procedente admitir la queja y conceder el recurso de inconstitucionalidad.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar