Logo

PEREZ, EDUARDO FRANCISCO c/ ALVAREZ, RAMON AMADO Y OTROS -SENTENCIA ACCIDENTE Y/O ENFERMEDAD TRABAJO- s/ RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Santa Fe declaró parcialmente procedente el recurso de inconstitucionalidad interpuesto contra una sentencia que aplicó un mecanismo de ajuste en la indemnización por accidente laboral, anularon parcialmente esa resolución y ordenaron un nuevo pronunciamiento ajustado a la normativa vigente y doctrina constitucional.

Indemnizacion Accidente laboral Inconstitucionalidad Recurso de inconstitucionalidad Reparacion justa Ley 24557 Actualizacion intereses Doctrina constitucional Santa fe. Formula tarifada

Actor: Eduardo Francisco Pérez, trabajador accidentado. Demandado: Ramón Amado Álvarez y la aseguradora Asociart ART S.A. Objeto: Resarcimiento integral de daños y perjuicios, y la declaración de inconstitucionalidad de artículos de la Ley 24557 y normas relacionadas, por considerar que la fórmula de cálculo de indemnización y actualización de intereses resulta insuficiente y vulnera derechos constitucionales.

¿Qué se resolvió?

La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe declaró la inconstitucionalidad del mecanismo de ajuste de la indemnización, anuló parcialmente la sentencia de la Cámara de Apelación y ordenó un nuevo pronunciamiento ajustado a los parámetros constitucionales y doctrinales.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"El tribunal ha reconocido que la indemnización calculada según la fórmula vigente resulta notoriamente insuficiente, en tanto no mantiene el valor de la reparación en condiciones reales ante la inflación y la mora en el cumplimiento. La declaración de inconstitucionalidad del artículo 12 de la Ley 24557 se fundamenta en que la norma, en su redacción vigente al momento del accidente, genera una reparación inarmónica con los requerimientos constitucionales, y que la técnica de sustitución del capital indemnizatorio por un piso mínimo distorsiona el sistema legal y viola la doctrina constitucional y la jurisprudencia nacional. La solución debe ajustarse a las pautas del ordenamiento sistémico, garantizando una reparación justa y equitativa, sin afectar derechos de propiedad ni generar enriquecimiento sin causa."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar