Logo

ZANEL, JUAN JOSE -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL AGUIAR, WALTER GABRIEL; BUSTOS, MATIAS DARIO; ALE, EDGARDO RAUL; SOTELO, JOSE ALBERTO; COPETTI, ALEJANDRO DARIO; ZANEL, JUAN JOSE s/ PRIVACION ABUSIVA DE LA LIBERTAD-TORTURAS-APELACION HORIZONTAL DE SENTENCIA- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte provincial rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad interpuesto contra la revocación de la sentencia en un proceso penal por delitos de privación ilegítima de la libertad y torturas. El tribunal consideró que los agravios no demostraron afectación constitucional suficiente.

Revision de sentencia Derechos constitucionales Derechos de defensa Jurisdiccion penal Principios constitucionales Garantias procesales Recurso de inconstitucionalidad Revision judicial. Limitacion del recurso Apelacion horizontal


- Quién demanda: Defensa de Juan José Zanel

¿A quién se demanda?

Tribunal de Cámara de Rosario y Corte provincial

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Que se declare la inconstitucionalidad de la resolución que limitó el alcance del recurso de apelación horizontal y que se analice la inocencia del imputado.

¿Qué se resolvió?

Se rechazó la queja por no acreditar la existencia de una cuestión constitucional que justifique su revisión por esta Corte. La sentencia de alzada fue considerada ajustada a derecho, pues la impugnante no demostró que los jueces hubieran excedido sus facultades ni que se vulneraran garantías constitucionales.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"El memorial recursivo se encuentra desprovisto de concretos cuestionamientos que permitan evidenciar la decisividad de sus planteos y la idoneidad de los mismos para poner en crisis la decisión atacada. La mera alusión a normas y principios de raigambre constitucional no determina por sí misma la admisión del remedio de inconstitucionalidad provincial, siendo necesaria la demostración de la relación directa e inmediata entre el derecho o garantía invocado y lo ocurrido en la causa." "El intento de la presentante de subsanar la deficiencia apuntada en el escrito del remedio directo no alcanza a lograr su cometido, resultando tardío, toda vez que la presentación de la queja no es el medio idóneo para mejorar el ineficaz planteo inicial o introducir argumentos no invocados en el memorial introductorio." En disidencia, la Dra. Gastaldi sostuvo que la sentencia de alzada puede haber vulnerado derechos de defensa y recurso por limitar indebidamente el análisis del juicio oral y las evidencias decisivas, por lo que propuso la admisión de la queja considerando que existía posible afectación a garantías constitucionales.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar