Logo

AGUIRRE, ANA c/ JOSEFLOR S.R.L. Y OTROS -DEMANDA ORDINARIA- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra una resolución de la Cámara de Reconquista que confirmó la validez de una sentencia que declaró la nulidad de una cesión de derechos litigiosos por dolo y arbitrariedad.

Arbitrariedad Recurso de queja Nulidad Inconstitucionalidad Dolo Cesion de derechos Sentencia firme Valoracion probatoria Fraude procesal Camara de reconquista

Actor: Ana Aguirre Demandado: Joseflor S.R.L. y otros Objeto: Nulidad de la cesión de derechos litigiosos por vicio de dolo y fraude procesal Decisión: La Corte rechaza la queja por considerarla inadmisible, señalando que los argumentos no guardan relación con la realidad de los hechos y que buscan reabrir cuestiones de hecho y derecho que corresponden a instancias ordinarias. La Cámara de Reconquista fundamentó adecuadamente su decisión, analizando la existencia de maniobras fraudulentas en el proceso de desalojo y de cesión de derechos, concluyendo que existió dolo en la conducta de los terceros y la parte demandada, invalidando la cesión. La resolución confirma que no se configuraron vicios constitucionales ni arbitrariedades en la sentencia impugnada.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

El tribunal afirmó que la queja fue desestimada porque los agravios planteados no tenían conexión con la realidad del caso ni con la resolución adoptada. Se destacó que la sentencia apelada realizó un análisis exhaustivo y razonable de las pruebas y hechos: "la Cámara comenzó por señalar que la actora había demandado la declaración de nulidad del contrato de cesión celebrado con Joseflor S.R.L., mas no la redargución de falsedad de la escritura pública, y en consecuencia la escritura conservaba su presunción de autenticidad". Además, se explicó que la valoración de las pruebas, incluyendo informes societarios y testimonios, fue razonable y sostenida en el derecho. La Corte sostuvo que los argumentos de la quejosa buscan una revisión de hechos y valoraciones probatorias que no son materia de revisión en esta instancia, y que no se acreditó que la sentencia incurriera en arbitrariedad o violación constitucional. La Cámara de Reconquista fundamentó claramente que la conducta de las partes y la existencia de maniobras fraudulentas configuran dolo y vicio en la voluntad, y que estos vicios invalidan la cesión de derechos, justificando su nulidad. La Corte concluyó que la queja no cumple los requisitos de admisibilidad y que no se evidencian vicios que ameriten su aceptación.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar