SUAREZ, FRANCISCO ROGELIO c/ ASOCIART ART S.A. -SENTENCIA COBRO DE PESOS-RUBROS LABORALES- s/ RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
La Corte Suprema de Santa Fe declaró inadmisible el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por Asociart ART S.A. contra la declaración de inconstitucionalidad del tope indemnizatorio en la Ley de Riesgos de Trabajo, confirmando la constitucionalidad de la normativa y la validez del fallo de primera instancia.
- Quién demanda: Francisco Rogelio Suárez
¿A quién se demanda?
Asociart ART S.A.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Indemnización por afección auditiva y declaración de inconstitucionalidad de varios artículos de la ley 24557 y decretos vinculados.
¿Qué se resolvió?
La Corte declaró inadmisible el recurso de inconstitucionalidad presentado por la aseguradora, confirmando la constitucionalidad del tope indemnizatorio y la validez del fallo de primera instancia que reconoció la inconstitucionalidad del límite en el artículo 14.2.a) de la ley 24557.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"El recurso de inconstitucionalidad constituye una de las funciones más delicadas y de suma gravedad institucional, y su análisis requiere de precisión en los agravios. En este caso, la recurrente no logró demostrar la existencia de arbitrariedad o vulneración constitucional suficiente para justificar su admisibilidad. La Sala verificó que los planteos no lograron conmover la validez constitucional de la norma, ni acreditaron un supuesto de arbitrariedad, limitándose a expresar disenso sin fundamentos concretos." "Los agravios referidos a la tasa de interés y la sanción se consideraron insuficientes, ya que los jueces de la causa gozan de discrecionalidad para establecer tasas y sanciones razonables, y los argumentos del recurrente no demostraron que la decisión fuera arbitraria o violatoria de derechos constitucionales." "Respecto a la impugnación del interés sancionatorio, la Sala señaló que la conducta de la aseguradora fue legítimamente evaluada en el marco del ejercicio de su derecho de defensa, y que no se evidencian vicios de arbitrariedad en la decisión." El tribunal concluyó que los agravios no tenían sustento suficiente y que la decisión de elevar la interés y aplicar sanciones fue fundada en parámetros razonables, por lo que correspondía declarar la inadmisibilidad del recurso.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: