Logo

NICUESA, RODRIGO RUBEN c/ FERNANDEZ, MARCELO ADRIAN Y OTROS s/ DAÑOS Y PERJUICIOS

La Cámara de Apelación de Circuito revocó la sentencia de primera instancia que había diferido la condena por daños materiales en un accidente de tránsito. La Cámara confirmó que la prueba documental y pericial era insuficiente y ordenó el rechazo de la demanda con costas al actor.


- Quién demanda: Rodrigo Rubén Nicuesa

¿A quién se demanda?

Marcelo Adrián Fernández y otros

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Indemnización por daños y perjuicios derivados de un accidente de tránsito, específicamente por daños en un vehículo y su reparación.

¿Qué se resolvió?

La Cámara de Apelación de Circuito revocó la sentencia de primera instancia y rechazó la demanda por la insuficiencia probatoria de los daños alegados. La pericia y las pruebas presentadas no permitieron determinar concretamente los daños ni el monto a indemnizar. La responsabilidad es objetiva por la normativa del artículo 1757 del Código Civil y Comercial, pero la prueba de los daños resultó insuficiente. La sentencia de primera instancia fue revocada y se dispuso el rechazo de la demanda con costas al actor.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"En autos, se trata de un accidente provocado por un vehículo motorizado en movimiento. Por lo tanto, resulta de aplicación al caso de autos la norma del artículo 1757 del Código Civil y Comercial, tratándose el vehículo presuntamente embistente de una cosa riesgosa, como reiteradamente lo ha sostenido la doctrina y la jurisprudencia… Se trata en todos los casos de presunciones de causalidad del daño y no de culpa… La demostración de la existencia de un daño resarcible es esencial en la responsabilidad civil… La víctima debe probar no sólo la existencia en abstracto del perjuicio sino cuál y cómo es ese daño. En suma, no es suficiente la demostración genérica de la producción de daños en el automotor, a pesar de que casi invariablemente se producen en la colisión entre vehículos, en tanto y en cuanto la índole de los menoscabos no se precise de modo cabal y concreto. Es que el margen de flexibilidad que impregna la materia requiere que se encuentre claramente exteriorizada la configuración y sustancia del perjuicio a resarcir, inexorable supuesto de hecho condicionante de la consecuencia indemnizatoria... Puesto que el requisito del daño debe verificarse particularizadamente y sin indefinición… la prueba de que se han producido daños en el automotor, vagamente, si se ignora cuáles son, en detalle, es decir, qué modalidades materiales reviste el perjuicio. Puesto que el requisito del daño debe verificarse particularizadamente y sin indefinición. Deben aportarse elementos de juicio sobre su específica composición fáctica." "El actor acompañó fotografías y presupuestos, pero la autenticidad de estos medios probatorios fue negada por los demandados, y no se acompañó la factura de reparación ni se solicitó la comparecencia de testigos para acreditar el monto de daños reales. Además, la reparación del vehículo ya concluida imposibilita determinar los daños actuales mediante

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar