C., C. R. -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL C., C. R. s/ ABUSO SEXUAL- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad interpuesto en un caso de revisión de la decisión judicial que confirmó el rechazo de solicitudes relacionadas con reducción de pena y medidas de morigeración por motivos constitucionales y legales.
- Quién demanda: La defensa técnica de C. R. C.
¿A quién se demanda?
La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe (en instancia de queja).
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La revisión de la denegación del recurso de inconstitucionalidad contra la resolución que confirmó el rechazo de pedidos de reducción de pena, prisión domiciliaria y salidas transitorias, alegando vulneración de derechos constitucionales, tratados internacionales y principios de proporcionalidad y derechos humanos.
¿Qué se resolvió?
La Corte rechazó la queja presentada, concluyendo que las alegaciones de arbitrariedad, violación de derechos constitucionales y errores en la valoración de la prueba no lograron demostrar una transgresión constitucional que justifique la vía de queja en este caso, ya que las decisiones de la Alzada se fundamentaron adecuadamente en la normativa y en los hechos probados. Además, se ordenó remitir copias a la Fiscalía para verificar la investigación de hechos denunciados, sin encontrar un apartamiento claro del derecho.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"El recurso de inconstitucionalidad no puede prosperar cuando las quejas relacionadas con la interpretación de hechos y derechos por parte de la instancia de alzada constituyen meros desacuerdos que no evidencian arbitrariedad o un apartamiento manifiesto del ordenamiento jurídico. La decisión impugnada fue fundada en la valoración de las informes médicos, el delito por el cual fue condenado y las circunstancias fácticas, sin que exista prueba de un desconocimiento o violación explícita de derechos constitucionales. La mera invocación de principios constitucionales como proporcionalidad, trato digno o derechos humanos, sin la relación directa con un acto concreto, no habilita automáticamente la vía de inconstitucionalidad. Por ello, resulta inadmisible la queja y se remiten las actuaciones a la Fiscalía para la investigación de los hechos denunciados, en línea con los protocolos internacionales aplicables."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: