MARTINEZ, WALTER BERNARDO -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL MARTINEZ, WALTER BERNARDO s/ HOMICIDIO CALIFICADO POR EL USO DE ARMAS (APELACION DE SENTENCIA CONDENATORIA)- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad en un caso de homicidio calificado, confirmando la validez de la valoración probatoria y la fundamentación de la fallo condenatorio. La decisión se basó en que los argumentos defensivos reiteran cuestiones ya resueltas por los tribunales inferiores.
Actor: La defensa de Walter Bernardo Martínez Demandado: La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe y los tribunales inferiores Objeto: La declaración de inconstitucionalidad de la sentencia que condenó a Martínez por homicidio calificado y la revisión de la valoración probatoria, solicitando la absolución o nulidad por arbitrariedad probatoria. Decisión: La Corte Suprema rechazó la queja por entender que los agravios defensivos son reiteraciones de planteos ya considerados y rechazados en las instancias anteriores, sin que exista causal de excepción que justifique su revisión. Además, la valoración probatoria fue considerada fundada y ajustada a derecho.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"Los cuestionamientos defensivos son la reiteración de los esgrimidos en las instancias ordinarias y, como tales, ya han sido abordados y rechazados con motivación suficiente por la Alzada, la que no logra la interesada descalificar desde la óptica constitucional con las alegaciones vertidas en el memorial introductor de la vía." "Del examen del fallo impugnado se advierte que el A quo abordó y dio respuesta fundada a los planteos esbozados por la presentante, esgrimiendo las razones por las que sus críticas tendentes a desmerecer las pruebas consideradas por el Tribunal para condenar a Martínez no podían ser atendidas." "La valoración probatoria y la fundamentación de la sentencia son correctas, y en ningún caso se evidencia arbitrariedad o vulneración constitucional que justifique la intervención de esta Corte en esta instancia." "Los agravios relativos a discrepancias en los informes y pericias no alcanzan a demostrar la decisividad de tales cuestiones para alterar la conclusión judicial, dado que los testimonios y pruebas valoradas en conjunto sostienen la responsabilidad del imputado."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: