PERRETA, LEMUEL ADAN c/ FEDERACION PATRONAL S.A. -ACCIDENTE DE TRABAJO- s/ RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
La Corte Suprema de Santa Fe declaró procedente el recurso de inconstitucionalidad contra una sentencia que aplicaba incorrectamente el piso mínimo y la tasa de interés en un reclamo por accidente de trabajo. La resolución anuló la sentencia previa y ordenó remitir el expediente para nuevo pronunciamiento.
- Quién demanda: La demandada (Federación Patronal S.A.) en un recurso de inconstitucionalidad.
¿A quién se demanda?
La sentencia del Tribunal de Primera Instancia en lo Laboral N° 4 de Rosario, que condenó a la aseguradora a pagar indemnización con base en un cálculo del RIPTE y tasas de interés específicas.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La inconstitucionalidad de la aplicación del piso mínimo y la tasa de interés, alegando vulneración del derecho a la jurisdicción y de la normativa vigente, además de cuestionar la fundamentación y la proporcionalidad de los intereses.
¿Qué se resolvió?
La Corte declaró procedente el recurso, anuló la sentencia impugnada en los aspectos cuestionados y remitió los autos a un tribunal subrogante para dictar un nuevo pronunciamiento ajustado a los lineamientos constitucionales y jurisprudenciales.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"La cuestión a resolver guarda analogía con precedentes de esta Corte y la CSJN, en los que se sostuvo que... 'la compensación económica debe determinarse conforme a la ley vigente cuando ese derecho se concreta, lo que ocurre en el momento en que se integra el presupuesto fáctico previsto en la norma para obtener el resarcimiento' (Fallos:339:781). Por ello, la resolución aplicable para el cálculo de la indemnización no puede ser otra que la que comprende el período en que se produjo el infortunio, en este caso, el 25.01.2013. La decisión de aplicar la resolución vigente al momento de practicar la planilla no respeta estos lineamientos y contraviene la jurisprudencia vigente. Además, la tasa de interés fijada por la Cámara no resulta razonable y debe ajustarse a principios de razonabilidad y proporcionalidad, buscando evitar vulnerar derechos del trabajador o generar enriquecimiento sin causa."
- Votos en disidencia o consideraciones adicionales: No se registran votos en disidencia, toda la Corte coincide en la declaración de procedencia del recurso y la nulidad de la resolución impugnada.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: