GIMENEZ, NESTOR DANIEL -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL GIMENEZ, NESTOR DANIEL Y OTROS s/ ASOCIACION ILICITA-ROBO CALIFICADO-TENENCIA ILEGAL DE ARMA- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
La Corte provincial rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad interpuesto contra la confirmación de condena penal por asociación ilícita y robo, argumentando que los agravios son reiteraciones en las instancias ordinarias y no constituyen una vulneración constitucional.
– Quién demanda: Defensa de Néstor Daniel Giménez –
¿A quién se demanda?
Tribunal de Cámara de Apelación en lo Penal de Rosario y tribunal de origen –
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Revisión de la resolución que confirmó la fallo condenatorio, por supuestos vicios en la valoración probatoria, la configuración del delito de asociación ilícita y la pena impuesta –
¿Qué se resolvió?
La Corte de Santa Fe rechazó la queja y confirmó la constitucionalidad y razonabilidad de la decisión de los tribunales inferiores – Fundamentos principales de la decisión: "Los cuestionamientos defensivos son la reiteración de los esgrimidos en las instancias ordinarias y, como tales, ya han sido abordados y rechazados con motivación suficiente por la Alzada, no logrando la interesada descalificarla desde la óptica constitucional con sus alegaciones." "La Cámara evaluó las críticas vinculadas a la no configuración en el caso del delito de asociación ilícita y con un extenso desarrollo explicó por qué entendía que con las pruebas producidas se encontraban reunidos y acreditados sin dudas los requisitos típicos de tal figura." "Del análisis de los agravios vinculados con la confirmación de la condena a Giménez por cuatro hechos de robo en confrontación con la sentencia atacada, surge que aquí tampoco la presentante persuade a esta Corte de la configuración de los vicios que invoca." "Los magistrados dieron motivación suficiente y fundada a su decisión, evaluando y desecharon fundadamente las críticas vinculadas a la falta de peritación de las filmaciones y/o su mala calidad; la no realización de reconocimiento en rueda de personas; y el mérito probatorio del secuestro de objetos." "Por ello, la Corte concluyó que no existían elementos que configuren una arbitrariedad o una vulneración constitucional."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: