Logo

PONCE, LUCAS ALEJANDRO s/ HOMICIDIO AGRAVADO POR USO DE ARMA DE FUEGO, PORTACION DE ARMA DE GUERRA Y LESIONES LEVES

La Cámara de Apelaciones en lo Penal de Rosario confirmó la sentencia condenatoria contra Lucas Alejandro Ponce por homicidio agravado con uso de arma de fuego, manteniendo la pena de 18 años de prisión y la responsabilidad penal. La sentencia fundamentó que la conducta fue dolosa, con elementos probatorios concluyentes, y rechazó los agravios de la defensa sobre las contradicciones y la valoración de la prueba.

Recurso de apelacion Valoracion probatoria Homicidio agravado Responsabilidad penal Dolo directo Prueba balistica Pena de 18 anos Justicia penal rosario Testimonio arriola Pericias balisticas y filmicas


- Quién demanda: La defensa técnica de Lucas Alejandro Ponce, representada por el Dr. Marcelo Mario Martorano.

¿A quién se demanda?

A Lucas Alejandro Ponce, acusado de homicidio agravado y delitos relacionados.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La revocación de la sentencia condenatoria y la absolución del imputado, o en subsidio, la reducción de la pena.

¿Qué se resolvió?

La Cámara de Apelaciones en lo Penal de Rosario confirmó la sentencia condenatoria, manteniendo la responsabilidad penal y la pena de 18 años de prisión. La fundamentación destacó la coherencia y suficiencia de las pruebas, especialmente los testimonios, registros fílmicos y periciales balísticos. La valoración de la prueba fue considerada adecuada y respetuosa del principio de presunción de inocencia, descartando las contradicciones señaladas por la defensa. La valoración de la conducta dolosa, en particular la existencia de dolo directo, fue considerada correcta y fundamentada. La reducción de la pena solicitada por la defensa no fue aceptada, ya que la pena impuesta fue considerada ajustada a las pautas legales y a la gravedad del hecho.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La sentencia apelada fue sostenida en la valoración racional de la prueba, que demuestra la participación dolosa de Ponce en el hecho, la coherencia de los registros balísticos y testimoniales, y la adecuación de la calificación legal. La defensa no logró demostrar errores en la valoración probatoria ni en la calificación jurídica del hecho. La declaración testimonial de Arriola, aunque con ciertas contradicciones menores, fue considerada suficiente y confiable en conjunto. La pericia balística y los registros fílmicos confirmaron la participación del imputado en el hecho, en línea con la teoría del dolo directo. El principio in dubio pro reo no fue vulnerado, y la pena fue ajustada y proporcional. La reducción de la calificación legal respecto a la portación de arma de guerra fue aceptada, ajustando la pena en consecuencia.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar