L., Y. E. Y G., W. E. s/ TENENCIA ILEGITIMA DE ARMA DE FUEGO DE GUERRA DE USO PROHIBIDO, ROBO AGRAVADO DE VEHICULO DEJADO EN LA VIA PUBLICA, ROBO SIMPLE EN GRADO DE TENTATIVA, ROBO CALIFICADO POR EL USO DE ARMAS Y ABUSO SEXUAL SIMPLE
La Cámara de Apelaciones de Rosario revocó la condena y absolvió a los imputados por dudas razonables en la prueba de reconocimiento y otras circunstancias probatorias. La resolución sostuvo que la valoración de la prueba fue insuficiente para fundar la juicio de responsabilidad.
¿Quién es el actor?
Y. E. L. y W. E. G. (imputados en causa penal por delitos de robo calificado por uso de armas y abuso sexual).
¿A quién se demanda?
Justicia de la Provincia de Santa Fe, en instancia de apelación contra la sentencia de primera instancia.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La revocación de la condena y la absolución de los imputados por la insuficiencia y contradicciones en las pruebas.
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó la sentencia de primera instancia y absolvió a los imputados por dudas sobre su participación, especialmente en relación a la valoración de los reconocimientos en rueda de personas y las pruebas complementarias.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"Del cotejo de las críticas con los fundamentos de la sentencia recurrida, surge -cuanto menos
- duda razonable sobre la autoría. Por otro lado, el fallo no ha dado tratamiento crítico a las pruebas, supliendo la contestación de agravios de la Fiscalía la ausencia de fundamentación omitida en la sentencia... Los elementos probatorios rendidos, valorados en su conjunto, no alcanzan a fundar la responsabilidad penal por la que se los condena. Principalmente en relación a Y. E. L., ya que su completa ajenidad al entorno, y las circunstancias personales -y probadas
- en las que se insertó su jornada, a menos de 14 horas del hecho, dan razón a la Defensa al sostener que no se trató la prueba de descargo producida, incluso aceptada por convención probatoria, soslayando importantes circunstancias a su favor."
"En cuanto a G., la valoración de la prueba y su valoración no ha recibido tratamiento alguno en la resolución apelada. La descripción de los dichos de las víctimas, sin ningún análisis crítico de la prueba, en sí misma ni en su contexto, y las contradicciones en los reconocimientos, generan dudas fundadas sobre la certeza de la participación del imputado."
"Por todo ello, la duda razonable y la falta de valoración razonada de la prueba en conjunto motivan la absolución de los imputados."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: