Logo

R., L. S. s/ APELACION DEFENSA FISCAL Y QUERELLANTE s/ MONTO DE LA PENA s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad interpuesto contra un acuerdo que confirmó una condena por abuso sexual. La Sala entendió que las cuestiones planteadas constituían interpretaciones de hechos y valoración de prueba, no vicios arbitrarios.

Arbitrariedad Recurso de queja Inconstitucionalidad Valoracion de prueba Garantias constitucionales Derechos de defensa Camara gesell Derechos del imputado Decisiones judiciales. Camara de apelacion

Actor: Defensa técnica de L. S. R. Demandado: Colegio de Cámara de Apelación en lo Penal de la Circunscripción Judicial N° 1 de Santa Fe Objeto: Revisión de la denegación del recurso de inconstitucionalidad contra el acuerdo que confirmó parcialmente la sentencia condenatoria Decisión: Rechazar la queja, confirmando que las consideraciones de la Cámara no constituyen arbitrariedad ni violación constitucional, y que la valoración de la prueba y la interpretación de los hechos por la Cámara son compatibles con el ordenamiento jurídico

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Corte sostuvo que las alegaciones relacionadas con la reproducción de entrevistas en "Cámara Gesell" y la valoración de la prueba testimonial no evidencian arbitrariedad, sino interpretaciones de hechos que corresponden a la esfera de la valoración judicial. La Corte indicó que la recurrente no logra demostrar que las decisiones de la Cámara hayan vulnerado garantías constitucionales ni que hayan incurrido en errores de fundamentación que justifiquen la apertura de la vía extraordinaria. La Corte reiteró que la impugnación basada en disconformidad con las valoraciones probatorias realizadas por los tribunales inferiores no permite habilitar la vía del recurso de queja, dado que se trata de interpretaciones de hechos y valoración de prueba, tareas que no corresponden a esta instancia. La disidencia del Ministro Erbetta consideró que las postulaciones de la defensa tienen suficiente asidero en las constancias del proceso y podrían configurar hipótesis de arbitrariedad, por lo que propuso admitir la queja y conceder el recurso de inconstitucionalidad, anulando la imposición de costas.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar