Logo

KINSELLA, JOSE ALBERTO c/ LA SEGUNDA ART -ACCIDENTE DE TRABAJO- s/ RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (QUEJA ADMITIDA)

La Corte Suprema de Santa Fe declaró la procedencia del recurso de inconstitucionalidad contra la sentencia de la Cámara de Rosario y anuló dicha sentencia por considerar que la misma vulneraba el derecho a la jurisdicción del actor, remitiendo el expediente a un tribunal de alzada para un nuevo pronunciamiento.

Arbitrariedad Prueba Recurso de queja Inconstitucionalidad Nulidad de sentencia Derecho constitucional Derecho a la jurisdiccion Sentencia anulada Remision. Vulneracion constitucional


- Quién demanda: José Alberto Kinsella

¿A quién se demanda?

La Segunda ART (Aseguradora de Riesgos del Trabajo)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Cobro de indemnización por incapacidad parcial permanente derivada de enfermedad profesional, alegando que la sentencia de la Cámara de Rosario no garantizaba el derecho a la jurisdicción y que incurrió en arbitrariedad.

¿Qué se resolvió?

La Corte Suprema declaró la inadmisibilidad del recurso de inconstitucionalidad, anuló la sentencia de la Cámara y ordenó que se dicte un nuevo pronunciamiento conforme a los fundamentos de la sentencia, con costas a la vencida.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Corte consideró que la sentencia de la Cámara de Rosario violaba el derecho constitucional a la jurisdicción, ya que no analizó correctamente la prueba y la relación laboral del actor, desconociendo elementos de prueba relevantes, como el dictamen de la Comisión Médica y la documentación del trabajo como chofer durante más de 30 años. El tribunal de alzada no realizó un análisis completo y fundamentado, incurriendo en arbitrariedad. La Corte afirmó que "la línea argumentativa esbozada por la Cámara no satisface las exigencias del artículo 95 de la Constitución provincial, a punto tal de lesionar el derecho a la jurisdicción." Además, sostuvo que la cuestión probatoria y la valoración de las elementos en autos ameritaban un nuevo pronunciamiento, y que la sentencia recurrida no cumple con los requisitos constitucionales de motivación y fundamentación suficiente. La Corte también destacó que la conducta procesal de la parte demandada, que no aportó prueba y negó hechos evidentes en el expediente, agravó la vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva. Finalmente, los ministros Falistocco, Netri, Gastaldi, Gutiérrez y Spuler votaron a favor de declarar la inconstitucionalidad, con disidencia de los ministros Erbetta y Gutiérrez, quienes consideraron que los agravios no alcanzaban para invalidar la sentencia.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar