CORREDERA, DANIEL EUSEBIO c/ LIBERTY ART S.A. (HOY SWISS MEDICAL ART S.A.) -SENTENCIA ACCIDENTE Y/O ENFERMEDAD TRABAJO- s/ RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (QUEJA ADMITIDA)
La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe declaró procedente la queja y anuló la sentencia de la Cámara de Apelación en lo Laboral de Rosario por arbitrariedad en el análisis del derecho, ordenando un nuevo pronunciamiento. La decisión se fundamenta en la vulneración del derecho a la defensa y la falta de motivación adecuada.
Quién demanda: Daniel Eusebio Corredera
¿A quién se demanda?
Liberty Art SA (hoy Swiss Medical Art SA)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Recurso de inconstitucionalidad contra la sentencia de la Cámara de Apelación en lo Laboral de Rosario, por supuesta vulneración de derechos constitucionales, en particular la omisión del reconocimiento de la prestación adicional de pago único prevista en la Ley de Riesgos del Trabajo, y cuestionamientos sobre la adecuada valoración de la incapacidad laboral.
¿Qué se resolvió?
La Corte Suprema admitió la queja, declaró la arbitrariedad del fallo de la Cámara, anuló la sentencia apelada y ordenó remitir los autos a un tribunal subrogante para dictar nuevo pronunciamiento, con costas al vencido. Fundamentos principales de la decisión: "El pronunciamiento cuestionado, al rechazar por extemporáneo el agravio vinculado con la falta de aplicación de la compensación adicional de pago único dispuesta por el artículo 11, apartado 4, inciso a, de la Ley de Riesgos del Trabajo, ha consagrado una solución que no puede verse como una derivación razonada del derecho vigente, por incurrir en un injustificado rigor formal que lesiona de manera irreparable la garantía de defensa en juicio." "Los jueces tienen el deber de dirimir los conflictos partiendo de los hechos alegados y probados por las partes, con prescindencia de las afirmaciones de orden legal efectuadas por ellas... La respuesta jurisdiccional, en razón de la deficiencia de motivación, no reúne las condiciones exigidas por el orden fundamental para la satisfacción del derecho a la jurisdicción del recurrente." La Corte concluye que la resolución de la Cámara incurrió en arbitrariedad por exceso de rigor formal y falta de motivación razonable, vulnerando derechos constitucionales y principios de la correcta aplicación del derecho, por lo que se ordena su nulidad y remisión para un nuevo pronunciamiento.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: