GORDILLO, CAROLINA GISELLE -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL GORDILLO, CAROLINA GISELLE s/ HOMICIDIO SIMPLE AGRAVADO POR EL USO DE ARMA DE FUEGO Y PORTACION ILEGITIMA DE ARMA DE FUEGO DE GUERRA- RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (RECURSO EXTRAORDINARIO PARA ANTE LA C.S.J.N.)
La Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe rechazó el recurso de inconstitucionalidad promovido por la defensa de Carolina Giselle Gordillo contra una resolución anterior. La decisión se fundamentó en que la impugnante no cumplió con los requisitos formales y no aportó argumentos suficientes para demostrar la afectación de derechos constitucionales ni relación con normas federales.
Quién demanda: Carolina Giselle Gordillo, en calidad de imputada en el expediente judicial por homicidio simple agravado y portación ilegítima de arma de fuego.
¿A quién se demanda?
La Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La concesión del recurso extraordinario federal contra la resolución que rechazó su queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad.
¿Qué se resolvió?
La Corte denegó la concesión del recurso extraordinario federal, confirmando que la impugnante no cumplió con los requisitos formales y que no logró demostrar una vulneración constitucional ni una relación directa entre lo resuelto y las normas federales invocadas.
Fundamentos principales de la decisión:
"En el memorial recursivo no se cumple con los recaudos establecidos por las reglas 2 y 3 -incisos d) y e)
- del reglamento aprobado por la Acordada 4/2007 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Es que, amén de no acompañar en hoja aparte la carátula exigida, la presentante no refuta debidamente todos y cada uno de los fundamentos independientes que dieron sustento a la resolución atacada en cuanto es objeto ahora de impugnación, ni demuestra que efectivamente medie una relación directa e inmediata entre lo debatido y resuelto en el caso y las normas federales invocadas, y que lo decidido sea contrario al derecho aludido con fundamento en aquéllas."
"En efecto, no pasa desapercibido que en su actual presentación la impugnante se conforma con relatar algunos antecedentes de la causa, criticando -en esencia
- los fundamentos que sustentaron la sentencia condenatoria y su confirmación en la instancia apelatoria y enunciando de manera genérica una serie de derechos y principios que -dice
- podrían resultar conculcados en autos, mas sin hacerse cargo de los fundamentos de esta Corte, ni de demostrar cómo, concretamente y a partir de lo resuelto, aquéllos pudieran haberse visto afectados."
"Quedando, entonces, sus alegaciones reducidas a un nuevo intento de imponer su propia postura en cuanto a la solución que -desde su punto de vista
- correspondería al caso, pero sin lograr demostrar que este Cuerpo hubiese decidido el rechazo del recurso directo sin brindar razones jurídicas suficientes, de modo arbitrario o lesivo de derechos constitucionales."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: