Logo

BONADUCCI, CARLOS JESUS s/ TENENCIA ILEGITIMA DE ARMA DE FUEGO

La Cámara de Apelaciones de Santa Fe anuló una resolución que suspendía un juicio a prueba por considerar que la magistrada actuó con parcialidad y vulneró el principio de imparcialidad, ordenando la continuación del proceso penal por tenencia ilegítima de arma.

Recurso de apelacion Garantias constitucionales Suspension del juicio a prueba Imparcialidad judicial Derecho procesal penal Procedimiento de flagrancia Violacion principios constitucionales Proceso penal santa fe Nulidad de resolucion judicial Anulacion de acto jurisdiccional

Actor: La Fiscalía y las partes involucradas en el proceso penal contra Carlos Jesús Bonaducci. Demandado: La magistrada Dra. Strologo, por su resolución que suspendió el juicio a prueba, y en general, la resolución judicial de fecha 17 de diciembre de 2019. Objeto: La nulidad de la resolución que suspendió el juicio a prueba por considerar que la magistrada actuó con parcialidad, vulnerando el principio de imparcialidad en el proceso. Decisión: La Cámara de Apelaciones declaró la nulidad de la resolución impugnada, por haber sido dictada en un contexto que evidenció un apartamiento del rol imparcial, prejuzgamiento y falta de objetividad, ordenando la continuación del juicio.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"El tribunal consideró que la actuación de la jueza transgredió los principios de imparcialidad y objetividad, ya que asumió un rol activo en la fase de juicio, prejuzgando aspectos sustanciales del proceso y generando una situación de parcialidad que afecta la validez del acto judicial. Se evidenció una improvisación en la valoración de requisitos del instituto de suspensión del juicio a prueba, sin un análisis riguroso ni una adecuada fundamentación, lo que contraviene los principios de la ley 13.018 y los estándares constitucionales de imparcialidad y debido proceso. La resolución fue dictada fuera de la oportunidad procesal adecuada, vulnerando los derechos del imputado y los principios del proceso penal, justificando su nulidad para garantizar la legalidad y la tutela judicial efectiva." "Asimismo, la actuación de la magistrada implicó un prejuzgamiento que afecta la confianza en la imparcialidad del juez, lo que torna inválido cualquier pronunciamiento en esa instancia, en tanto se aparta de los límites que impone la ley y el derecho procesal penal en la materia." "Por todo ello, se ordena la nulidad de la resolución y la continuación del proceso, respetando los principios de legalidad, imparcialidad y debido proceso, en línea con la jurisprudencia de la Cámara de Casación."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar