Logo

S., G. H. Y M., R. A. -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL S., G. H. Y OTRA s/ PRIVACION ILEGITIMA DE LA LIBERTAD COACTIVA AGRAVADA POR TRATARSE LA VICTIMA DE MUJER EMBARAZADA- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra un acuerdo que confirmó una condena de 17 años de prisión por privación ilegal de la libertad agravada en un caso de desaparición de una mujer embarazada. La Cámara validó la valoración probatoria y la fundamentación del tribunal.

Violencia de genero Valoracion probatoria Sentencia confirmatoria Privacion ilegal de libertad Recurso de inconstitucionalidad Disidencia Derecho penal de autor Santa fe Violacion garantias constitucionales Acuerdo colegiado


- Quién demanda: Defensa de G. H. S. y R. A. M.

¿A quién se demanda?

Tribunal de Cámara de Apelación en lo Penal de Rosario.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Revisión de la denegación del recurso de inconstitucionalidad contra el acuerdo que confirmó la condena, alegando arbitrariedad, vulneración garantías constitucionales, falta de fundamentación y errores en la valoración probatoria.

¿Qué se resolvió?

La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja por considerar que los agravios son reiterativos y ya desestimados en instancias anteriores, sin configurar vulneración constitucional suficiente. La disidencia del Ministro Erbetta y la Ministra Gastaldi consideró que la queja debía ser admitida por evidentes indicios de arbitrariedad.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Corte revisó que la sentencia y su fundamentación estaban suficientemente motivadas, que las discrepancias de la defensa constituyen simples disconformidades con la valoración de las pruebas, y que no se acreditaron violaciones a garantías constitucionales. Además, se destacó que los votos de la mayoría no presentaban contradicción ni vicio, y que la valoración probatoria fue razonable y fundada en el derecho aplicable. La disidencia apuntó que los planteos de la quejosa constituían hipótesis de arbitrariedad y vulneración de derechos constitucionales, por lo que correspondía admitir la queja.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar