PACO, LEANDRO JOSE s/ PORTACION ILEGAL DE ARMA DE FUEGO DE GUERRA
La Cámara de Apelaciones en lo Penal de Rosario confirmó la validez de la requisa y la condena, rechazando la nulidad del procedimiento y absolviendo al imputado, argumentando que la actuación policial fue legítima y fundada en circunstancias objetivas y contextualizadas.
¿Qué se resolvió en el fallo?
Quién demanda (Actor): Defensa de Leandro José Paco
A quién se demanda (Demandado): Cámara de Apelaciones en lo Penal de Rosario
Qué se reclama (Objeto de la demanda): Nulidad de la requisa personal y absolución del imputado por considerar que la intervención policial fue arbitraria e ilegal.
Qué se resolvió (Decisión del tribunal): La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que condenó a Paco por portación ilegal de arma de guerra, rechazando la nulidad del procedimiento y manteniendo la validez de la requisa, argumentando que la actuación policial estuvo justificada por circunstancias objetivas y contextualizadas, como el lugar peligroso, el comportamiento sospechoso y la actitud del imputado.
Fundamentos principales de la decisión:
- La sentencia de primera instancia describió que la requisa fue realizada en horario nocturno en una zona considerada peligrosa, tras una identificación basada en la actitud sospechosa del imputado, que aceleró su paso al ver el móvil policial.
- La jueza consideró que la actuación policial fue fundada en razones objetivas y subjetivas, como el lugar, la hora, el comportamiento y las declaraciones del personal policial, además de la circunstancia de un arma cargada encontrada en el procedimiento.
- La Cámara analizó la jurisprudencia y sostuvo que la normativa exige elementos objetivos previos para justificar la intervención, y en el caso, estos estaban presentes, ya que la situación fue dinámica y el personal actuó en el marco de tareas preventivas, con fundamentos razonables y proporcionados.
- La Cámara refutó los argumentos de la defensa que cuestionaban la credibilidad de los policías y la falta de elementos objetivos, sosteniendo que la actuación policial fue conforme a la normativa y que la presencia del arma y la actitud sospechosa justificaron la requisa.
- Se concluyó que la decisión de la jueza de confirmar la condena fue fundada en un análisis racional, contextual y proporcional, sin evidenciar vicios formales ni violaciones a derechos constitucionales.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: