Logo

CHAMORRO, JORGE EMANUEL -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL CANTERO, ARIEL MAXIMO; MACHUCA, RAMON EZEQUIEL; DELMASTRO, JUAN ANGEL; VILCHES, LEANDRO ALBERTO; CHAMARRO, JORGE EMANUEL; JURE, WALTER DANIEL; SALOMON, MARIANO GERMAN; FERNANDEZ, EDGARDO ANDRES; AVACA, ANGEL ALBANO; LESCANO, OMAR ANGEL ABRAHAM; GOROSITO, SILVANA JESICA; RUIZ, AGUSTIN MAURO; RAFFO, JUAN JOSE; BLANCHE, RAFAEL SERGIO; GOMEZ, WALDEMAR RAUL; LAPIANA, FRANCISCO RAFAEL; VERDUN, LORENA MIRYAM; OTADUY, ROBERTO MARIO; ENRIQUEZ, EDUARDO ANACLETO Y CARDENAS, DIEGO JAVIER s/ ASOCIACION ILICITA, ETC.- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Justicia de la Provincia rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra la confirmación de la condena a Jorge Emanuel Chamorro. La decisión se fundamentó en la ausencia de arbitrariedad o vulneración constitucional demostrada en la sentencia de la Cámara de Apelaciones.

Recurso de queja Inconstitucionalidad Valoracion probatoria Sentencia confirmada Imparcialidad judicial Asociacion ilicita Penal Homicidio agravado Interceptaciones telefonicas Corte provincial


- Quién demanda: La defensa técnica de Jorge Emanuel Chamorro

¿A quién se demanda?

La sentencia de las Juezas del Colegio de Cámara de Apelación en lo Penal de Rosario

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La declaración de inconstitucionalidad y la revocación de la confirmación de la condena, alegando vulneraciones constitucionales y arbitrariedad en la valoración de la prueba y en la imparcialidad judicial

¿Qué se resolvió?

La Corte desestimó la queja, confirmando la resolución que rechazó el recurso de inconstitucionalidad. La Corte concluyó que los agravios no demostraron arbitrariedad ni vulneración constitucional, limitándose a expresar disenso con la valoración probatoria y la interpretación de los hechos.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Corte consideró que los planteos de la defensa constituyen una mera discrepancia con las decisiones de las instancias inferiores, sin que exista prueba de arbitrariedad o afectación a garantías constitucionales. La revisión de la valoración probatoria, incluyendo las interceptaciones telefónicas, testimonios y vinculación del imputado con la organización criminal, fue considerada adecuada y fundada en la legislación y jurisprudencia aplicable. La defensa no logró acreditar la existencia de una afectación a la imparcialidad judicial ni la arbitrariedad en la valoración de las pruebas. La Corte también destacó que los recursos de la defensa en instancias previas agotaron sus posibilidades de impugnación y que los agravios aducidos son, en su mayoría, un disenso con la valoración de la prueba y la calificación jurídica, que no constituyen motivos suficientes para revertir la decisión.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar