S., J. E. s/ HOMICIDIO DOBLEMENTE AGRAVADO EN RAZON DEL VINCULO Y POR HABER MEDIADO VIOLENCIA DE GENERO
La Cámara de Apelaciones en lo Penal de Rosario confirmó la condena de prisión perpetua por homicidio doblemente agravado en contexto de violencia de género, rechazando los argumentos defensistas y validando la valoración probatoria del tribunal de instancia.
- Quién demanda: La Fiscalía y la querella (representada por la Fiscalía y por la querella en defensa del Estado).
¿A quién se demanda?
J. E. S. (imputado).
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La impugnación de la sentencia condenatoria que lo halló autor material y responsable del homicidio doblemente agravado, solicitando la revisión de la valoración probatoria, la calificación legal, las agravantes y la declaración de reincidencia.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia, rechazando los agravios de la defensa en todos sus aspectos y ratificando la valoración de la prueba y la calificación legal.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"El tribunal de origen analizó exhaustivamente las pruebas producidas, incluyendo testimonios presenciales, análisis periciales, y la dinámica del hecho, concluyendo que la conducta del imputado fue de homicidio por violencia de género, en un contexto habitual de violencia que causó la muerte de la víctima. La defensa no logró demostrar la inexistencia del dolo, la imposibilidad de la dinámica probada, o la ausencia del contexto de violencia de género. Los testimonios de familiares y testigos, sumados a las pruebas científicas, sustentaron la calificación legal y la existencia del agravante. Además, la sentencia consideró la existencia de antecedentes penales y la constitucionalidad de la pena de prisión perpetua, en línea con la normativa vigente y la jurisprudencia constitucional."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: