Logo

DONDA, ELENA EUGENIA c/ PROVINCIA DE SANTA FE -MEDIDA CAUTELAR AUTONOMA- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja contra la resolución que denegó una tutela cautelar en un proceso previsional, confirmando que las resoluciones cautelares no constituyen sentencia definitiva y que no se configuran las excepciones para su revisión vía inconstitucionalidad.

Garantias constitucionales Medidas cautelares Denegacion Jurisdiccion Derechos previsionales Tutela cautelar Recurso de inconstitucionalidad Sentencia no definitiva Santa fe Proceso administrativo.

Actor: Elena Eugenia Donda Demandado: Corte Suprema de Santa Fe (Tribunal de origen: Cámara de lo Contencioso Administrativo N° 1 de Santa Fe) Objeto: Revisión de la denegación de una tutela cautelar que buscaba la devolución de haberes previsionales y la suspensión de un cargo sobre sus haberes, alegando vulneración de garantías constitucionales y derechos al debido proceso y a la propiedad. Decisión: La Corte Suprema desestimó la queja, confirmando que las resoluciones que deniegan medidas cautelares no son definitivas y no son susceptibles de recurso de inconstitucionalidad, dado que no producen un gravamen irreparable que justifique su revisión en esa vía.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Sala explicó que el artículo 1 de la ley 7055 limita el recurso de inconstitucionalidad a sentencias definitivas o autos interlocutorios que pongan fin al proceso o imposibiliten su continuación. La jurisprudencia del Tribunal y de la Corte Nacional establece que las resoluciones que deniegan medidas cautelares, en general, no son recurribles por inconstitucionalidad, salvo en casos de perjuicio irreparable o gravedad extrema. En este caso, la resolución impugnada no generaba un daño de esa naturaleza, ya que las cuestiones planteadas requerían interpretación de hechos y valoración de prueba, excediendo el ámbito de revisión cautelar. La actora alegó vulneración de garantías constitucionales y que la resolución afectaba sus derechos previsionales, pero el Tribunal concluyó que no se cumplían los requisitos para habilitar la vía extraordinaria. La disidencia consideró que la resolución debía equipararse a sentencia definitiva y que existía suficiente fundamento para admitir la impugnación.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar