G., P. G. -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL G., P. G. s/ DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD SEXUAL- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
La Corte Suprema de Santa Fe confirmó la denegación del recurso de inconstitucionalidad contra la resolución que dispuso la declaración de la menor bajo modalidad de Cámara Gesell sin presencia del imputado. La decisión se fundamentó en la pérdida del interés jurídico y la inoficiosidad del recurso.
Actor: Defensa técnica de P. G. G. Demandado: Tribunal Superior de Santa Fe (Corte Suprema) Objeto: La declaración de inconstitucionalidad de la resolución que dispuso la declaración bajo modalidad de Cámara Gesell sin presencia del imputado, alegando violaciones al derecho de defensa y al debido proceso. Decisión: La Corte confirmó la denegación del recurso de inconstitucionalidad, argumentando que la materia ha perdido interés jurídico actual, por haberse realizado el acto en relación a la menor, y que no corresponde dictar una sentencia de mérito.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"El remedio de inconstitucionalidad analizado se dirige a cuestionar lo resuelto por los Jueces de la causa en orden a que la entrevista bajo procedimiento de 'Cámara Gesell' como anticipo jurisdiccional de prueba de la menor M.V.B. se realice sin la presencia del imputado. Y, sobre el particular, del sistema informático de consultas de la Oficina de Gestión Judicial surge que el día 19.04.2022 se efectivizó dicho acto en relación a la nombrada en la forma ordenada. En consecuencia, la cuestión aquí debatida ha perdido interés jurídico actual, tornándose inoficioso el dictado de una sentencia de mérito. Sentado ello, y verificada así la concurrencia de un obstáculo insalvable para el ejercicio de la jurisdicción por parte de esta Corte, corresponde declarar que ha operado en el presente caso la sustracción de la materia litigiosa por falta de agravio actual." "No obstante, el señor Ministro Erbetta recordó que, si bien ha operado la sustracción de materia, resulta recomendable que, en casos similares, se respete el procedimiento establecido en la 'Guía de buenas prácticas para el abordaje de niños/as y adolescentes víctimas o testigos de abuso sexual y otros delitos', especialmente en lo referente a la presencia del imputado durante la declaración testimonial."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: