MERCADO, ALEJANDRO CRISTIAN s/ HOMICIDIO AGRAVADO POR USO DE ARMA DE FUEGO
La Cámara de Apelación de Rosario confirma la sentencia que revocó salidas laborales y mantiene la prisión preventiva de Alejandro Cristian Mercado en un caso de homicidio agravado. El tribunal fundamenta en la legalidad del proceso y la evaluación del riesgo procesal.
¿Quién es el actor?
Alejandro Cristian Mercado (imputado y condenado por homicidio agravado).
¿A quién se demanda?
La resolución judicial de primera instancia y la decisión de la Cámara de Apelaciones.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La nulidad de la revocación de las salidas laborales y cuestionamientos a la validez de la intervención del tribunal en la revisión de medidas cautelares; además, la defensa solicitaba la reingreso a salidas laborales.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirma la resolución que revoca las salidas laborales y mantiene la prisión preventiva, argumentando que la intervención del tribunal fue válida, que no hubo vulneración del principio de juez natural, y que la valoración del riesgo procesal justifica la continuidad de la prisión.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"No se ha afirmado ello, sino que no debió haber sido el tribunal seleccionado y ante ello se esgrimen criterios de conveniencia y oportunidad, que no llegan a poner en crisis en términos constitucionales la garantía señalada." "La intervención de los jueces del juicio ha sido consentida" y "la garantía de la imparcialidad en la economía del precedente Fratticelli-Diesser de nuestro máximo Tribunal... está diseñada para que se torne operativa al momento del dictado de la sentencia." "El análisis de la peligrosidad y la evaluación del riesgo procesal justifican la continuidad de la prisión preventiva en atención a la gravedad del hecho y los antecedentes del imputado." "La revocación de las salidas laborales fue adecuada, considerando la situación actual, el riesgo procesal y el interés superior del niño, en línea con las garantías constitucionales y convencionales." "El sistema procesal vigente y las reformas constitucionales garantizan la validez de la intervención judicial en las decisiones cautelares, sin vulnerar el juez natural." "La decisión de mantener la prisión preventiva se fundamenta en la gravedad de los hechos y los riesgos procesales, sin que ello implique vulneración de derechos constitucionales del imputado."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: