MORALES, MARCELA ALEJANDRA c/ MORINI, MARIA ELISA Y OTRO -LABORAL- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja contra una sentencia que rechazó el recurso de nulidad por supuesta violación del derecho a la defensa y al debido proceso. El tribunal concluyó que la impugnación era insuficiente y no demostraba arbitrariedad, confirmando la sentencia de la Cámara de Rafaela.
- Quién demanda: La parte demandada (Morini)
¿A quién se demanda?
La parte actora (Morales)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La nulidad de la sentencia de Cámara por supuesta violación del debido proceso, derecho de defensa, seguridad jurídica y propiedad, por omisión de etapa procesal y valoración inadecuada de la prueba testimonial.
¿Qué se resolvió?
La Corte Suprema rechazó la queja por insuficiencia del recurso, considerando que los argumentos presentados no configuran una violación constitucional ni arbitrariedad, y que el recurso no cumple con los requisitos de fundamentación y desarrollo suficientes. Además, se evidencian deficiencias en la fundamentación del recurso de inconstitucionalidad, que impiden su admisión.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
El tribunal señaló que la recurrente omitió detallar las etapas procesales y las pruebas relevantes, limitándose a remitir a los antecedentes, lo cual impide una valoración cabal del recurso. Además, consideró que los planteos relativos a la valoración probatoria y a la omisión de la etapa de alegatos son cuestiones procesales y de derecho común, ajenas a la vía del recurso extraordinario. La Corte sostuvo que la impugnación no logra demostrar arbitrariedad ni vulneración constitucional, sino que se basa en discrepancias hermenéuticas y críticas a la valoración probatoria, que no constituyen agravios constitucionales suficientes para la vía de excepción. En consecuencia, se rechazó la queja y se declaró perdido el depósito. En disidencia, los ministros Erbetta y Falistocco expresaron que la impugnación tenía "prima facie" suficiente sustento y que podría configurar violaciones del derecho a la jurisdicción, por lo que propusieron admitir la queja en trámite de revisión.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: