Logo

CZERWENY, GRACIELA c/ TROSSERO, ZULIMA INES s/ JUICIO EJECUTIVO (INHABILIDAD DE TITULO)

La Cámara de Apelación de Circuito revocó la sentencia de primera instancia y ordenó continuar con la ejecución del pagaré, rechazando la nulidad por arbitrariedad alegada por la parte actora. La decisión se fundamentó en la validez del reconocimiento de la deuda y la firma, y en la inexistencia de prejuzgamiento.

Costas Arbitrariedad Prueba Relacion de consumo Apelacion Nulidad Ejecucion Reconocimiento Firma Pagare

¿Quién es el actor?

Graciela Czerweny (actora)

¿A quién se demanda?

Zulima Inés Trossero (demandada)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Ejecución de un pagaré y cobro de deuda

¿Qué se resolvió?

La Cámara revocó la nulidad y ordenó continuar con la ejecución del pagaré, condenando en costas a la demandada Fundamentos principales: "En definitiva, tan solo con el pagaré y con la declaración de la actora, queda claro que: La actora se dedicaba a la venta de mercadería, que la actora le habría vendido mercaderías a la demandada, que la deuda se habría materializado en el pagaré traído a ejecución y que la actora 'reviste la calidad de proveedora en los términos del derecho de consumo'". La Cámara consideró que la interpretación del juez de primera instancia que calificó el pagaré como relación de consumo fue arbitraria, ya que no emergía claramente del expediente que la adquisición tuviera esa finalidad. Además, se rechazó la nulidad por arbitrariedad, ya que la parte actora no logró demostrar prejuzgamiento ni vulneración del debido proceso, y se sostuvo que la firma y reconocimiento de la deuda acreditaban la existencia del crédito. La sentencia impugnada también fue criticada por haber interpretado erróneamente las pruebas y por no valorar adecuadamente la confesional y otros elementos probatorios que acreditaban la deuda y la firma del documento.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar