FONTI, RUBEN ALBERTO c/ ASOCIART ART S.A. -COBRO DE PESOS- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe rechazó la queja contra la sentencia que confirmó la inconstitucionalidad del límite indemnizatorio en causas de riesgos del trabajo. La decisión se fundamentó en que la impugnación no logró demostrar arbitrariedad ni vulneración constitucional, confirmando la razonabilidad de la resolución judicial.
Actor: La parte que interpuso la queja, en este caso la parte demandada en la causa inicial. Demandado: La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe. Objeto: La revisión de la decisión que confirma la constitucionalidad de la norma que limita la indemnización por riesgos del trabajo, alegando vulneración de derechos constitucionales y principios de irretroactividad. Decisión: La Corte rechazó la queja y confirmó la decisión de la Cámara de Apelación en lo Laboral de Rosario, que a su vez confirmó la inconstitucionalidad del artículo 14.2.a de la ley 24557 y del artículo 6 del decreto 1278/00 en cuanto a los topes indemnizatorios, modificando la tasa de interés.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Corte sostuvo que la impugnante no logró demostrar que las decisiones de la Cámara de Apelación hayan sido arbitrarias o carecieran de fundamentación. “Su argumentación no logra desvirtuar la razonabilidad de lo sostenido por el Tribunal en el sentido de que las manifestaciones de la apelante en definitiva traducían su mera disconformidad con el criterio adoptado en cuestiones de derecho común, sin demostrar que haya desbordado el ámbito propio de sus atribuciones ni que exista arbitrariedad en su decisión como para la apertura del recurso extraordinario local.”
Asimismo, la Corte afirmó que el tribunal de segunda instancia fundamentó su decisión en la jurisprudencia consolidada, como el fallo "Ascua" de la Corte Nacional, concluyendo que la limitación de la indemnización representaba una disminución injusta y desproporcionada, en línea con los principios de reparación de la pérdida de capacidad de ganancia. “De aceptarse la validez de la norma cuestionada no se repararía el daño sufrido ya que se limitaría -injusta y desproporcionadamente
- la indemnización que le corresponde al trabajador.”
La Corte también resaltó que la impugnante pretendía reabrir un debate ya agotado en instancias anteriores, sin aportar argumentos constitucionales nuevos o fundamentos que permitieran reconsiderar la validez de la sentencia. “La misma no logró desmerecer la razonabilidad de la justificación expuesta por el Tribunal en el ejercicio de sus funciones privativas.”
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: