SEGADO, DIEGO JOEL s/ ROBO CALIFICADO POR USO DE ARMA DE FUEGO APTA Y PORTACION DE ARMA DE FUEGO
La Cámara de Apelaciones en lo Penal de Rosario confirmó la sentencia condenatoria contra Diego Joel Segado por el delito de robo calificado por uso de arma de fuego y portación de arma de fuego, considerando que la valoración de la prueba y la participación del imputado estaban debidamente acreditadas, y que los agravios de la defensa no lograron demostrar arbitrariedad o irregularidad en la sentencia de grado.
Actor: La defensa de Diego Joel Segado. Demandado: La sentencia del Juzgado en lo Penal de Sentencia N° 7 del Distrito Judicial N° 2 de Rosario. Objeto: La revocación de la sentencia condenatoria, solicitando su nulidad, absolución o reducción de la pena por supuestos errores en la valoración de la prueba y en la estimación de la participación del imputado. Decisión: La Cámara de Apelaciones confirmó en su totalidad la sentencia de primera instancia, considerando que la valoración de la prueba fue adecuada, que la participación del imputado fue probada, y que los agravios presentados por la defensa no configuran arbitrariedad ni irregularidad.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"Los agravios respecto de la duración del proceso y la participación del imputado no logran demostrar la existencia de un vicio que implique nulidad, dado que la causa se desarrolló dentro de los plazos razonables y la conducta del imputado, que se evadió y fue recapturado posteriormente, no justifican una reducción de la pena. La valoración de la prueba, incluyendo el testimonio de la víctima, las evidencias del secuestro y las características del arma, fue correcta y suficiente para sostener la condena. La participación del imputado como autor del hecho quedó debidamente acreditada, en línea con la descripción de los hechos y las pruebas recabadas". "Por otra parte, el agravio sobre la tentativa no tiene sustento, pues la conducta de los coimputados evidencia la consumación del delito, y la portación del arma fue acreditada en autos, lo que impide aceptar la existencia de concurso aparente de delitos". "Finalmente, la pena impuesta no resulta desproporcionada, ya que se ajusta a la gravedad del hecho y a las circunstancias del caso, sin que exista arbitrariedad en la estimación de la pena por parte del tribunal".
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: