GENESIO, DIEGO MATIAS c/ CERQUETTI, NATALIA MARINA s/ DEMANDA ORDINARIA
La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Santa Fe rechazó el recurso de apelación del actor contra la regulación de honorarios profesionales en un proceso de rendición de cuentas, manteniendo la suma establecida por el juez de primera instancia, por considerar que la misma era proporcional y ajustada a derecho.
- Quién demanda: El actor (Diego Matías Genesio)
¿A quién se demanda?
Natalia Marina Cerquetti, en su carácter de administradora del consorcio Los Molinos Country Club
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La revisión de la regulación de honorarios profesionales en la causa de rendición de cuentas.
¿Qué se resolvió?
La Cámara rechazó el recurso de apelación y confirmó la regulación de honorarios en la suma de 20 unidades jus, equivalentes a $88.696,80, considerando que la misma era proporcional, razonable y ajustada a los parámetros normativos y a las constancias del proceso.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
El tribunal analizó los parámetros de la ley arancelaria, destacando que la labor desarrollada por los profesionales no fue menor ni limitada, sino que requirió un esfuerzo acorde con la suma regulada. Se enfatizó que la regulación respetó las pautas de proporcionalidad y que la actividad judicial, en causas no susceptibles de apreciación pecuniaria, permite mayor discrecionalidad en la regulación. Se citó jurisprudencia que sostiene que la regulación honoraria debe valorar la extensión, complejidad y eficacia de la labor profesional, y que la decisión del juez en este caso se ajustó a estos principios, sin arbitrariedad ni vicio. También se resaltó que el monto regulado representa aproximadamente un tercio del máximo previsto en la ley, en línea con la actividad y las constancias del expediente.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: