Logo

CHAMORRO, JORGE EMANUEL -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL CANTERO, ARIEL MAXIMO; MACHUCA, RAMON EZEQUIEL; DELMASTRO, JUAN ANGEL; VILCHES, LEANDRO ALBERTO; CHAMARRO, JORGE EMANUEL; JURE, WALTER DANIEL; SALOMON, MARIANO GERMAN; FERNANDEZ, EDGARDO ANDRES; AVACA, ANGEL ALBANO; LESCANO, OMAR ANGEL ABRAHAM; GOROSITO, SILVANA JESICA; RUIZ, AGUSTIN MAURO; RAFFO, JUAN JOSE; BLANCHE, RAFAEL SERGIO; GOMEZ, WALDEMAR RAUL; LAPIANA, FRANCISCO RAFAEL; VERDUN, LORENA MIRYAM; OTADUY, ROBERTO MARIO; ENRIQUEZ, EDUARDO ANACLETO Y CARDENAS, DIEGO JAVIER s/ ASOCIACION ILICITA, ETC.- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (RECURSO EXTRAORDINARIO PARA ANTE LA C.S.J.N.)

La Corte provincial denegó la concesión del recurso extraordinario contra la sentencia que confirmó la condena por homicidio. El tribunal argumentó que los planteos del recurrente carecían de fundamentación constitucional suficiente y que las cuestiones debatidas ya habían sido abordadas con fundamento en la valoración probatoria y legal.

Recurso extraordinario Gravedad institucional Garantias constitucionales Valoracion probatoria Imparcialidad Escuchas telefonicas Arbitrariedad probatoria Revision federal Parcialidad judicial Denegado

Quién demanda: La defensa del imputado Jorge Emanuel Chamorro

¿A quién se demanda?

La Corte Suprema de Justicia de la Nación (recurso extraordinario)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La revisión de la sentencia que rechazó el recurso de inconstitucionalidad y confirmó la fallo condenatorio, alegando parcialidad del tribunal y violaciones constitucionales, especialmente en relación a la validez de escuchas telefónicas y garantías del debido proceso.

¿Qué se resolvió?

La Corte provincial denegó la concesión del recurso extraordinario, considerando que los planteos del recurrente eran reiteraciones de argumentos previamente abordados y desestimados en instancias anteriores, sin demostrar la existencia de vicios constitucionales que ameriten su tratamiento en la instancia federal. Fundamentos principales de la decisión:
- La recurrente no realiza una crítica razonada ni específica sobre la decisión atacada, limitándose a reiterar postulaciones sin fundamentación constitucional suficiente.
- La alegación de parcialidad del juez instructor y del tribunal de juicio fue considerada como un planteo que ya había sido desestimado en instancias previas, sin demostrar lesión concreta a la garantía de imparcialidad.
- La crítica respecto a las escuchas telefónicas y la violación de garantías constitucionales fue considerada como una mera disconformidad con la valoración probatoria, sin que se evidencie arbitrariedad o vulneración constitucional.
- La Corte afirmó que "los planteos recursivos [...] no habían logrado perfilar una cuestión constitucional" y que la defensa no logró acreditar la existencia de un vicio constitucional que justifique la intervención federal, reiterando que las cuestiones fueron abordadas con fundamentos sólidos y que no configuraban una afectación constitucional de entidad suficiente para habilitar el recurso extraordinario.
- Se destacó que la crítica del recurrente se centraba en una disconformidad con la valoración probatoria y en cuestiones ya resueltas, por lo cual no se configuraba un interés federal que habilite la instancia de revisión en sede superior.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar