Logo

VARELA, AGUSTIN GUSTAVO s/ HOMICIDIO AGRAVADO POR LA INTERVENCION DE UN MENOR DE EDAD EN GRADO DE TENTATIVA, RESISTENCIA A LA AUTORIDAD Y ENCUBRIMIENTO POR RECEPTACION DOLOSA

La Cámara de Apelaciones de Rosario confirmó la condena de Agustín Varela por homicidio agravado, resistencia a la autoridad y encubrimiento, considerando fundamentada la valoración de las pruebas y la participación activa del imputado en los hechos, rechazando los agravios defensistas.

Valoracion de prueba Agravamiento Inimputabilidad Encubrimiento Agravantes Tentativa Resistencia a la autoridad Participacion de menor Delito de homicidio Camara de rosario


- Quién demanda: Defensa de Agustín Varela

¿A quién se demanda?

Cámara de Apelaciones de Rosario

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La modificación o revocación de la sentencia condenatoria, alegando errores en la valoración de la prueba, en la valoración de la inimputabilidad y en la calificación legal de los hechos.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirma la sentencia de primera instancia en todos sus términos, rechazando los agravios y manteniendo la condena a Varela.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La sentencia apelada valoró adecuadamente las declaraciones de testigos, las constancias médicas y las evidencias en el lugar del hecho. La participación de Varela en el ataque a Cardozo quedó suficientemente acreditada, así como su intención dolosa, mediante la evidencia de amenazas, golpes, uso de armas y la escena de sangre y desorden. La valoración del dolo y la participación activa en la tentativa de homicidio fue considerada conforme a la jurisprudencia, dado que los testimonios y las constataciones médicas acreditaron la gravedad de las lesiones y el despliegue violento. La participación del menor P. fue correctamente agravada por la participación en el delito en calidad de coautor, conforme al art. 41 quater del Código Penal. La defensa no logró desvirtuar la lógica probatoria ni cuestionar la valoración de la prueba en su conjunto. La cuestión de inimputabilidad no prosperó, pues el examen psiquiátrico realizado por el perito Lapetina y las constancias del juicio demostraron que Varela tenía capacidad de comprender y dirigirse en el acto delictivo. La sentencia impugnada consideró la gravedad de la conducta, la participación activa y la peligrosidad del imputado, y aplicó la pena adecuada, sin que exista error en la tasación de la responsabilidad o en la proporcionalidad de la condena.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar