Logo

R., M. R. -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL R., M. R. s/ HOMICIDIO DOBLEMENTE CALIFICADO- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte provincial rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra la confirmación de la condena a prisión perpetua por homicidio doblemente calificado. La decisión se fundó en la falta de acreditación de arbitrariedad o vulneración constitucional en las actuaciones.

Recurso de queja Inconstitucionalidad Garantias constitucionales Derechos constitucionales Valoracion probatoria Sentencia confirmada Arbitrariedad judicial Condena a prision perpetua Jurisprudencia argentina Camara de apelacion


¿Quién es el actor?

defensa de M. R. R.

¿A quién se demanda?

Jueces del Colegio de Cámara de Apelación en lo Penal de Rosario, doctora Hernández y doctores Mascali y Llaudet.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

la nulidad del fallo por falta de motivación y arbitrariedad en la valoración probatoria, además de una supuesta vulneración de derechos constitucionales.

¿Qué se resolvió?

la Corte desestimó la queja y confirmó la decisión de rechazo del recurso de inconstitucionalidad, argumentando que los agravios no demostraron incumplimiento de los estándares constitucionales ni arbitrariedad en la valoración probatoria.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"En relación a la invalidez del fallo por falta de motivación, cabe mencionar que esta Corte ya analizó y descartó planteos similares (A. y S., T. 274, pág. 398; T. 278, pág. 367). En esos precedentes se sostuvo que no existía incompatibilidad entre la norma invocada y las disposiciones del nuevo Código Procesal Penal, y que la ley 13018 no implicaba una derogación tácita de aquélla. Frente a esta fundamentación, las alegaciones de la impugnante resultan insuficientes para habilitar la presente vía, al conformarse con mencionar que no comparte el criterio y que hay argumentos no considerados, sin invocar razones particulares que justifiquen dejar de lado la jurisprudencia vigente." "La misma suerte han de correr los agravios vinculados con la arbitrariedad probatoria. Los Magistrados analizaron y rechazaron los cuestionamientos defensivos, realizando su propia valoración del material de convicción, concluyendo que la versión del imputado resultaba inverosímil. La interesada no logró demostrar que las decisiones fueran arbitrarias o vulneraran garantías constitucionales, limitándose a expresar disconformidad con la valoración probatoria." "Desde que no se ha acreditado que las apreciaciones de la Alzada encuadren en alguna hipótesis de arbitrariedad o afectación constitucional, los agravios por parte de la defensa resultan inidóneos para abrir esta instancia excepcional, cuyo propósito no es corregir errores o soluciones opinables, sino verificar la adecuación de las pronunciamientos judiciales al ordenamiento jurídico."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar