F., B. E. s/ HOMICIDIO SIMPLE
La Cámara de Apelaciones en lo Penal de Rosario confirmó la sentencia que condenó a B. E. F. a 15 años de prisión por el delito de homicidio simple, rechazando los agravios defensivos y manteniendo la valoración de la prueba y la determinación de la pena. La decisión se fundamenta en la evidencia científica y los testimonios que acreditaron la materialidad y dolo en el hecho, así como la gravedad de las lesiones y la relación de causalidad con la muerte del niño de 20 meses. La Cámara rechazó la alegación de inexistencia de dolo y la supuesta participación de terceras personas, destacando la contundencia de las lesiones y las pericias médicas que concluyeron por un homicidio intencional. Además, confirmó la pena de 15 años, considerando las circunstancias del hecho y la falta de antecedentes penales, así como las evaluaciones neurocognitivas del acusado. La defensa solicitaba la reducción de la pena y cuestionaba la valoración de la culpabilidad, pero el tribunal entendió que la sentencia de primera instancia estaba debidamente motivada y fundada en las elementos probatorios.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La Cámara de Apelaciones en lo Penal de Rosario revisó la sentencia que condenó a B. E. F. a 15 años de prisión por homicidio simple en perjuicio del niño J., de dos años, ocurrido el 24 de noviembre de 2018. La sentencia de primera instancia consideró las lesiones traumáticas múltiples, las pericias médicas y la relación causal para determinar la participación dolosa del imputado, descartando la hipótesis de accidente o participación de terceros. La defensa planteó agravios relacionados a la duda sobre la materialidad del hecho, la participación dolosa y la valoración de la pena, alegando la inexistencia de dolo y posibles participaciones de terceros, además de cuestionar la consideración de las discapacidades neurocognitivas del acusado. La fiscalía sostuvo la firmeza de la prueba y solicitó la confirmación de la condena. La Cámara concluyó que la materialidad del hecho y la responsabilidad del imputado estaban plenamente acreditadas y que las argumentaciones defensivas carecían de sustento probatorio. La valoración de la prueba, la gravedad de las lesiones y la relación de causalidad permitieron al tribunal confirmar la sentencia en todos sus términos, incluyendo la pena impuesta. La decisión se fundamenta en que la evidencia médica y testimonial demuestran la intención homicida, y que la valoración de la culpabilidad y la pena fue adecuada y razonable, sin arbitrariedad ni error de valoración.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: