Logo

DURE, MIGUEL ANGEL c/ EQUITEC S.A. Y OTROS -SENTENCIA COBRO DE PESOS-RUBROS LABORALES- s/ RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (QUEJA ADMITIDA)

La Corte Suprema de Santa Fe declaró procedente el recurso de inconstitucionalidad contra una sentencia que rechazó la responsabilidad solidaria de un socio en un proceso laboral. La decisión se fundamentó en que la sentencia impugnada vulneraba el derecho a la jurisdicción, al no considerar pruebas relevantes y fundamentar de manera arbitraria.

Arbitrariedad Responsabilidad solidaria Nulidad de sentencia Responsabilidad de socios Derechos constitucionales Derecho laboral Recurso de inconstitucionalidad Control constitucional Prueba omitida Camara de apelacion en lo laboral

Quién demanda: Miguel Ángel Dure (actor)

¿A quién se demanda?

Equitec S.A. y Héctor Luis Crespo (demandados)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Cobro de rubros laborales derivados de despido indirecto, certificaciones laborales, multa, y responsabilidad solidaria del socio Crespo por incumplimientos en la gestión de la empresa.

¿Qué se resolvió?

La Corte Suprema declaró la inconstitucionalidad de la sentencia de la Cámara de Apelación en lo Laboral, anulándola y remitiendo los autos a un tribunal subrogante para dictar un nuevo pronunciamiento conforme a los fundamentos del fallo. Fundamentos principales de la decisión: “El tribunal consideró que la decisión de la Cámara no satisface las exigencias del artículo 95 de la Constitución provincial, ya que la línea argumentativa esbozada no cumple con los requisitos del artículo 118 del Código Procesal Laboral, y que la Sala confirmó lo decidido por la jueza de primera instancia basándose en una fragmentaria ponderación de los hechos y las constancias de la causa, vulnerando el derecho a la jurisdicción. La apelante acusó omisiones en el análisis de pruebas relevantes, incluyendo testimonios y documentación probatoria, que la Sala rechazó sin fundamentación adecuada. La Corte concluyó que la resolución de la Sala fue arbitraria y vulnera derechos constitucionales, por lo que procedió a su nulidad y remisión del expediente.” “Se resaltó que la jurisprudencia establece que la negativa de analizar pruebas relevantes, o la fundamentación insuficiente, constituye una vulneración del derecho a la jurisdicción, y que en casos donde la decisión se sustenta en una ponderación fragmentaria y sin fundamentación suficiente, puede ser declarada nula por arbitrariedad.” No se mencionan votos disidentes en este fallo.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar