JEISON, AIDA -SOLICITA REVISION DE HABER JUBILATORIO- s/ RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (CONCEDIDO POR LA CAMARA)
La Corte Suprema de Santa Fe declaró la inconstitucionalidad del artículo 22 de la ley 13.290, que limitaba la modificación de haberes jubilatorios ya otorgados, ordenando que se revise el caso de Aída Jeison, quien solicitó recálculo de su jubilación según la nueva normativa y derechos adquiridos, en base a un análisis de constitucionalidad y principios de igualdad y progresividad.
Quién demanda: Aída Jeison, escribana jubilada, solicitó recálculo de su haber jubilatorio.
¿A quién se demanda?
la Caja Notarial de Acción Social de la Provincia de Santa Fe, en su carácter de órgano administrador del régimen jubilatorio.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
que se aplique el recálculo de su jubilación conforme al artículo 10 de la ley 3910, en su redacción tras la ley 13.290, en base a los últimos treinta años de aportes, y que se declare la inconstitucionalidad del artículo 22 de dicha ley.
¿Qué se resolvió?
la Corte declaró la inconstitucionalidad del artículo 22 de la ley 13.290, que impedía modificar la cuantía del haber de jubilados en goce a la fecha de vigencia, ordenando la revisión de la jubilación de Jeison, con retroactividad a la opción legal a favor del beneficiario.
Fundamentos principales de la decisión:
- La norma cuestionada vulneraba el principio de igualdad ante la ley (art. 8 de la Constitución provincial y art. 16 de la Constitución nacional), por establecer un trato desigual sin fundamentación suficiente.
- La ley 13.290, incluso si no expresamente retroactiva, no podía aplicarse en forma restrictiva a quienes ya gozaban de prestaciones, en virtud del principio de progresividad y protección de derechos adquiridos, conforme a la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
- La finalidad de la reforma, que permitía optar por un cálculo de aportes en los últimos treinta años, constituía un avance en derechos y no constituía una modificación de beneficios ya otorgados, por lo que la ley no violaba la irretroactividad ni derechos adquiridos.
- La interpretación de la norma, en línea con el principio de buena fe y protección del esfuerzo contributivo, justificaba la revisión del caso en particular.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: