Logo

SCATAGLINI, MARCELO DARIO -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL SCATAGLINI, MARCELO DARIO s/ DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACION PUBLICA- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe admite la queja y concede el recurso de inconstitucionalidad contra la denegación de la revisión de una resolución judicial que afectó garantías constitucionales en un proceso penal. La decisión se fundamenta en la existencia de un gravamen irreparable y la posible arbitrariedad de la resolución impugnada.

Recurso de queja Revision judicial Gravamen irreparable Inconstitucionalidad Proceso penal Garantias constitucionales Derecho al recurso Arbitrariedad judicial Auto procesal importante Medida cautelar alternativa


- Quién demanda: La defensa del imputado Marcelo Dario Scataglini

¿A quién se demanda?

La resolución del Juez del Colegio de Cámara de Apelación en lo Penal de Rosario, doctor Mascali, que denegó el recurso de inconstitucionalidad contra el auto 518 del 25 de octubre de 2021

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La revisión de la decisión que consideró que no existía gravamen irreparable y que rechazó el recurso de inconstitucionalidad, en relación con la afectación a derechos constitucionales y garantías del debido proceso y doble conforme

¿Qué se resolvió?

La Corte admite la queja, considerando que la resolución impugnada puede configurar hipótesis de arbitrariedad y que la afectación a derechos constitucionales justifica la apertura de la instancia extraordinaria, ordenando su elevación y trámite correspondiente

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"La existencia de un gravamen de imposible o insuficiente reparación ulterior, excepcionalmente permite constituir a la decisión en objeto procesal de la impugnación extraordinaria. En las concretas circunstancias del caso, la presentación invoca la afectación del derecho al recurso con la consecuente privación de justicia, al decidir el A quo que los agravios contra lo resuelto en baja instancia no encuadraban en ninguna de las hipótesis de impugnabilidad en los términos del artículo 394 del Código Procesal Penal. Tal postulación evidencia en esta instancia la irreparabilidad pretendida, en tanto la recurrente afinca sus planteos de afectaciones constitucionales con base en que la decisión impugnada contradice lo previsto en el artículo 226 del Código de rito, al impedirle la etapa revisora ordinaria. La Corte concluye que la decisión puede constituir una hipótesis de arbitrariedad con idoneidad suficiente para operar la apertura de esta instancia extraordinaria, por lo que se admite la queja y se concede el recurso."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar